Mikhail Baryshnikov: like a rolling stone

Se dice que es el intérprete más completo que se pueda ver hoy sobre un escenario, la mayor estrella de la danza y uno de los hombres más atractivos del planeta. Su visita para presentar el espectáculo The Old Woman, junto al actor Willem Dafoe, es una nueva oportunidad para conocer a este artista de 66 años que descree su propio mito y sueña con seguir creciendo.

 

El hombre nació en 1948 en Letonia, parte del territorio del Imperio ruso y miembro de la ex Unión Soviética. Se sabe que fue su madre quien le inspiró el amor por la danza y se sabe también que cuando ella se suicidó, él ya había ingresado en la Ópera de Riga. Tenía 12 años. Su carrera avanzó rápidamente, y durante una gira por Canadá pidió asilo político en Toronto. En los ochenta se nacionalizó estadounidense y dirigió el American Ballet Theatre.

 

 

Fue también la década en la que tuvo a su primera hija, Alexandra, fruto de su relación con la actriz Jessica Lange. Como actor, participó en las películas Turning Point, por la que fue nominado al Oscar; White Nights, junto a Isabella Rossellini, quien fue su pareja, y Dancers. Pero el gran público recuerda especialmente su participación en la última temporada de Sex and the City, con el seductorpersonaje de Aleksandr Petrovsky. Actualmente está al frente del Baryshnikov Arts Center y está casado con la ex bailarina Lisa Rinehart, con quien tuvo a sus hijos Peter, Anna y Sofia. A los 66 años se encuentra una vez más en medio de una gira internacional, presentando, con excelentes críticas, el espectáculo The Old Woman.

 

 

–¿Qué busca en un nuevo proyecto?

 

 

–Un director fascinante, compañeros talentosos y, obviamente, un tema interesante.

 

 

–¿Fue un plus que se trate de un texto con humor?

 

 

The Old Woman no es exactamente un texto cómico, es una comedia absurda, pero por supuesto el director Bob Wilson le dio su propia visión y la obra tiene mucha comedia. Yo estaba fascinado por la idea de interpretar múltiples personajes y usar cada uno de los elementos del teatro: en un momento es un vodevil, al siguiente hago un actor de cine mudo, luego canto, luego recito parte del texto de tres historias cortas inconexas, uso diferentes idiomas… creo que es un desafío para mí y también para el espectador (...)

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Karina Noriega

En un brevísimo viaje a Buenos Aires, la actriz habla sobre su vida nómade y los vaivenes de un mundo donde no todo es color de rosa, se ríe del lado B de la industria y dice que todavía no se acostumbra a que la reconozcan en Los Ángeles.

Por Marcelo Pavazza
Desde Los Angeles, su nuevo destino, el gran bartender argentino rememora el emprendemiento que comenzó la moda de los destilados hechos en el país, reflexiona sobre la actualidad de la coctelería y revela algunos de sus planes.
Por Karina Noriega

“Los derechos conquistados no son inalterables, por eso es importante seguir hablando sobre la desigualdad que hay”, cuestiona la cantante y presentadora de Puente Musical (El Nueve) que el 17 de marzo tocará en un evento gratuito en la librería Caras y Caretas.

Por Marcela Soberano

Dice que sus canciones fueron la mejor terapia de desahogo y que, después de haber creído que necesitaba de un hombre para ser exitosa, ahora sabe que ella es suficiente. La cantante latina más galardonada del mundo transformó la catarsis en maldición electro pop y su mensaje fue más poderoso que cualquiera de los récords alcanzados.

Por David Lifschitz

En la segunda temporada de "Tengo cosas para hacer", la actriz monologa, canta, baila y demuestra una gran madurez profesional. Vocación, mandatos y delirios de una comediante que está siempre abriendo caminos.

Por Marcelo Pavazza
El gran enólogo acaba de ser incluido entre los 100 Master Winemakers de todo el mundo por The Drink Businness. En esta entrevista habla de su exitoso presente y de un futuro donde, como en cada cosa que piensa y hace, está involucrado el del vino argentino.
Por Gimena Bugallo

Diego Rivero -más conocido como ninja.arte- es un artista urbano que está dejando su marca en varios puntos de la ciudad. Después de una experiencia extrema se dedicó por completo a su pasión y recientemente participó en la creación del concurso #FilaWallpaper, con el que podés ganar entradas para Lollapalooza 2023 y más premios. Mirá toda la info en esta nota.

Por Pablo Diaz Marenghi

Con una estética que define “entre Cyndi Lauper y Almodóvar”, la cantante chilena pisa fuerte en la escena artística de la región. Por segunda vez en la Argentina, promete dejar en estas tierras su huella feminista, rebelde y confesional.