Rally de la Argentina
Máquinas y pilotos puestos a prueba en las sierras cordobesas. Recorridos desafiantes, alta tecnología. El podio, esta vez, tuvo acento alemán.
Con la asistencia de una verdadera multitud que copó las serranías y otros paisajes de la provincia de Córdoba, finalizó una fecha más del Rally Mundial, que con más de treinta años de continuidad en nuestro país se convirtió en una de las pruebas más bonitas del calendario. La carrera tuvo hermosos paisajes, lluvia, barro, ingredientes ideales para dar un excelente espectáculo.
El recorrido que puso a prueba a pilotos y máquinas a lo largo de las 14 competiciones especiales y 405 kilómetros de recorrido alternó vados de agua, curvas y trepadas dentro de una geografía desafiante.
El finlandés Jari-Matti Latvala fue el ganador del Rally Argentina 2014 y Volkswagen cortó con la racha de nueve victorias consecutivas que Citroën tenía en la provincia mediterránea, ocho seguidas de Sébastien Loeb. El podio lo completaron su compañero de equipo, Sébastien Ogier (VW), y el británico Kris Meeke (Citroën).
Mientras que en la competencia formal del Rally Argentina 2014 el gran ganador fue el finlandés Jari-Matti Latvala, en cada recorrido de la carrera, sin dudas, los ganadores fueron los cientos de fanáticos que se dieron cita, como en cada edición, para vivir de una manera muy especial todo lo que ocurre “con el paso” de los autos de carrera. Apostado a la vera de la ruta durante los cuatro días de la competencia, durmiendo en carpas improvisadas o en sus vehículos, el público espectador del rally volvió a dar la nota.
El asado y el fernet, infaltables para acompañar la espera de los WRC, son las postales más pintorescas que quedaron de esta nueva edición. No es una novedad que Córdoba vive el rally de una manera muy especial: el entorno natural, la organización y el público combinan un mix especial con cientos de historias y anécdotas en cada rincón de las sierras que difícilmente se puedan dar en otro lugar.
Posiciones finales:
1) Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo), 4h41m24s8.
2) Sébastien Ogier (Volkswagen Polo), +1.26.9s.
3) Kris Meeke (Citroen DS3), +5:54.7s.
4) Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo), +6:18.3s.
5) Thierry Neuville (Hyundai i20), +8:25.8s.
6) Robert Kubica (Ford Focus), +10:08.0s.
7) Elfyn Evans (Ford Focus), +10:32.2s.
8) Martin Prokop (Ford Focus), +12:03.2s.
9) Mikko Hirvonen (Ford Focus), +19:54.8s.