Jared Leto: Jesucristo superstar

A pocos días de ganar el Oscar a Mejor Actor de Reparto, el intérprete del momento conversó con El Planeta Urbano desde Hollywood. Allí, en la meca del cine, nos habló de su particular manera de encarar el trabajo artístico que lo llevó a la cima.

 

El hombre del momento en Hollywood ha pasado en una misma semana de ser el romance de Lupita Nyong’o a vivir un apasionado idilio con Miley Cyrus. El otro héroe de la cinta Dallas Buyers Club, con permiso de Matthew McConaughey, hizo historia ganando su primer Oscar luego de permanecer cinco años retirado del cine. El líder de la banda 30 Seconds to Mars, que quince años atrás fuera chico póster para millones de adolescentes, abandona su gira por Europa para alcanzar la gloria de la estatuilla. Con la alegría que produce ganar un Oscar, Leto confiesa que se siente orgulloso de Rayon, el papel de transexual que interpreta en Dallas Buyers Club. Con sus mechas californianas a cuestas, este actor con alma de profeta, a quien muchos comparan con Jesucristo en diversas páginas de internet, asegura que “los temas de interés mundial nos afectan a todos de forma muy directa”. A corta distancia es aún más atractivo que en pantalla, y si antes era un rockero con cierta pasión por la actuación, tras el Oscar ha ganado galardones como intérprete sin perder unni un ápice de su sex appeal como músico. Si no, que se lo pregunten a Angelina Jolie, que tanto se deshace en halagos hacia Leto (hasta el mismo Brad Pitt ha empezado a tenerle celos).

 

 

–¿En qué momento descubrió que podía interpretar a un personaje tan jugado como el de Rayon?

 

 

–En el instante en que leí el guión supe que tenía algo que ofrecer. Creo que siempre que se ha llevado un personaje de estas características al cine se ha ofrecido un cliché (...)

 

 

Artículos Relacionados>

Por Noelia Tegli

La banda uruguaya cumple tres décadas y lo festeja con la gira internacional más importante de su carrera. Además de recorrer gran parte de América Latina y Europa, se presentarán nada menos que en el estadio de Vélez. En esta nota, sus protagonistas hablan de cómo mantenerse vigentes y dicen que la clave del éxito está en reinventarse.

Por David Lifschitz

A punto de despedir otra exitosa temporada con su multipremiada interpretación de Piaf, la actriz y cantante argentina de mayor reconocimiento a nivel mundial reivindica el ser nacional y reflexiona sobre los temas que la interpelan: el compromiso con el entorno, la tarea de los artistas en tiempos de inteligencia artificial y los desafíos que marca la época.

Por Facundo Cancro
Romancero es el quinto disco del joven cantautor, que lo presentará este domingo 3 de diciembre en The Roxy Club. Un trabajo multigénero donde convergen el indie pop y el neo tango, en una propuesta de vanguardia y estilo que flecha corazones.
Por Carolina Barbosa
El actor habla de su desopilante trabajo en la película Lennons y su apuesta por abrazar el juego, al mismo tiempo que se prepara para una posible segunda temporada de Barrabrava. La salud mental, la solidaridad y cómo mantener el equilibrio en un mundo cada vez más vertiginoso.
Por El Planeta Urbano
Aunque aún diga que las pantallas no son lo suyo, la conductora del noticiero central de El Nueve demuestra con profesionalismo todo lo contrario: fue una de las moderadoras del debate presidencial y lleva adelante Identidades, su propio ciclo de entrevistas por IP Noticias. En diálogo con El Planeta Urbano, reflexiona sobre el rol fundamental de la representación femenina en este presente argentino.
Por Rolando Gallego
La actriz protagoniza, junto a Mercedes Morán, Elena sabe, el film basado en la premiada novela de la escritora Claudia Piñeiro. Dirigida por Anahí Berneri, la película tiene una importante presencia femenina delante y detrás de cámara y se da el lujo de tener en su elenco dos duplas de madre e hija.
Por El Planeta Urbano

Mientras levanta los platos de la Mesa dulce, su último multipremiado disco que acaba de sumar dos nominaciones a los Latin Grammy, el pionero del género urbano en nuestro país está listo para lo que viene: un cierre del año a toda música en el Gran Rex con el álbum que celebra su más genuina identidad artística.

Por Rolando Gallego
Fundadora del grupo teatral Piel de Lava, la actriz y dramaturga que se mueve con naturalidad de la experimentación a los títulos más taquilleros de la cartelera nacional, asegura: “Puedo protagonizar una película con Suar y hacer una obra en una residencia artística”.