La vie en rose pink

Mucho humor y una exitosa dupla con Sebastián Wainraich la convirtieron en la voz más representativa de una nueva generación de locutoras.

 

Quien la escucha en Metro y medio no se animaríaa etiquetar a Julieta Pink como una “minita” de las que se ríe tontamente de lo que dicen sus compañeros y se pone en el rol de seducida y abandonada. Porque aunque ella siempre soñó con estar ahí, no lo soñó a costa de pagar cualquier precio. Ser la-chica-hueca festejachistes hubiera sido forzar algo que no era, y ese sí que era un precio alto.

 

 

Julieta Rosales no creció jugando a la ama de casa (sin embargo se hace cargo de un leve machismo que la llevó a apropiarse de ese rol de adulta). Tampoco se disfrazaba con la ropa de su mamá (aunque en mayo ella misma será madre de un varón). Jugaba a ser Julieta Pink: la locutora que trabaja en la radio soñada y a quien la gente identifica por su voz más que por su cara.

 

 

Por eso todos los días, de camino a la Metro, se acuerda de lo afortunada que fue al conseguir aquel pequeño trabajo en la vieja X4 y de lo generoso que siempre fue con ella su partenaire, su marido de mentiritas, Sebastián Wainraich. “Siempre decimos que lo nuestro es un matrimonio con lo mejor del matrimonio y sin el garche (risas). Mostrás lo mejor que tenés, la parte más divertida. Los garrones no los llevás a la radio. No hay punto de conflicto: no hay hijos que ir a buscar, no hay reproches. Es un matrimonio de ficción (...)

 

Artículos Relacionados>

Por Carolina Barbosa

La comediante que brilla en Matilda, el musical éxito de la calle Corrientes, y agota función tras función con el show de stand up Las chicas de la culpa, habla de la importancia de formar equipos, animarse a saltar al vacío y siempre hacer cosas nuevas. En esta nota, cómo vive el mejor momento de su carrera y por qué apostó por la ficción nacional en un presente cargado de proyectos: “Somos privilegiados los que estamos ahí”.

Por Noelia Tegli

La banda uruguaya cumple tres décadas y lo festeja con la gira internacional más importante de su carrera. Además de recorrer gran parte de América Latina y Europa, se presentarán nada menos que en el estadio de Vélez. En esta nota, sus protagonistas hablan de cómo mantenerse vigentes y dicen que la clave del éxito está en reinventarse.

Por David Lifschitz

A punto de despedir otra exitosa temporada con su multipremiada interpretación de Piaf, la actriz y cantante argentina de mayor reconocimiento a nivel mundial reivindica el ser nacional y reflexiona sobre los temas que la interpelan: el compromiso con el entorno, la tarea de los artistas en tiempos de inteligencia artificial y los desafíos que marca la época.

Por Facundo Cancro
Romancero es el quinto disco del joven cantautor, que lo presentará este domingo 3 de diciembre en The Roxy Club. Un trabajo multigénero donde convergen el indie pop y el neo tango, en una propuesta de vanguardia y estilo que flecha corazones.
Por Carolina Barbosa
El actor habla de su desopilante trabajo en la película Lennons y su apuesta por abrazar el juego, al mismo tiempo que se prepara para una posible segunda temporada de Barrabrava. La salud mental, la solidaridad y cómo mantener el equilibrio en un mundo cada vez más vertiginoso.
Por El Planeta Urbano
Aunque aún diga que las pantallas no son lo suyo, la conductora del noticiero central de El Nueve demuestra con profesionalismo todo lo contrario: fue una de las moderadoras del debate presidencial y lleva adelante Identidades, su propio ciclo de entrevistas por IP Noticias. En diálogo con El Planeta Urbano, reflexiona sobre el rol fundamental de la representación femenina en este presente argentino.
Por Rolando Gallego
La actriz protagoniza, junto a Mercedes Morán, Elena sabe, el film basado en la premiada novela de la escritora Claudia Piñeiro. Dirigida por Anahí Berneri, la película tiene una importante presencia femenina delante y detrás de cámara y se da el lujo de tener en su elenco dos duplas de madre e hija.
Por El Planeta Urbano

Mientras levanta los platos de la Mesa dulce, su último multipremiado disco que acaba de sumar dos nominaciones a los Latin Grammy, el pionero del género urbano en nuestro país está listo para lo que viene: un cierre del año a toda música en el Gran Rex con el álbum que celebra su más genuina identidad artística.