Julieta Cardinali: el lado luminoso de la vida

En ficción protagonizó el triángulo amoroso más comentado de la televisión argentina y mató al amor de su vida. En la vida real, nunca quiso hablar de Andrés Calamaro, hombre que le rompió el corazón. Madre a tiempo completo, introvertida, tímida y de bajo perfil; una mujer que irradia belleza y talento a cada paso.  

 

 

¿Qué se puede escribir de una amiga sin que se note que es tu amiga? Conocer a Julieta nos aporta otra dimensión de su personaje. Vista desde afuera –siempre espléndida en algunas páginas de sociales, sexy y elegante en campañas publicitarias, cautivadora en la pantalla- puede dar lugar a confusiones: ella es tan linda, sofisticada y tímida que para algunos puede pasar por fría y distante. Lo gracioso –y curioso– del caso es que ella resulta ser todo lo contrario. Buena amiga, amable con todo el mundo, profesional en extremo, divertida, responsable, comprometida, real.

 

 

Julieta es actriz, no es sólo una chica famosa. No se desvive por ser una it girl, no se deja ver en semirromances con actores de moda ni tuitea marcas de zapatos de canje. No quiere salir en las tapas de revistas porque sí, no le interesa dar notas en las que no tenga nada que decir y nunca quiso hablar del hombre que le rompió el corazón. Al parecer, su ex marido, el padre desu hija, uno de los cantantes más famosos de habla hispana, le hizo algo terrible que ella nunca develará. Sólo se atreverá a contar, casi sin querer y evitando dar nombres o detenerse en detalles, que tras la separación con Andrés Calamaro conoció el lado oscuro de la vida.

 

 

 

“Me hundí, no podía parar de llorar, no tenía ganas de ver a nadie ni de salir de mi casa. Todo eso me pasó, pero después vino el lado luminoso, que no es algo esotérico sino real. Y siempre tuve que manejarlo con mucho cuidado, porque yo vivo con mi hija, entonces había que esperar a dormirla para encerrarme a llorar sin que me viera, caretearla. Eso es parte de ser mamá”, cuenta.

 

 

–Muchas veces el desamor despierta la venganza. ¿Nunca sentiste ganas de vengarte?

 

 

–Sí, claro.

 

 

–Podrías haber salido a romper todo, a destruirlo, a contar tu verdad en los medios.

 

 

 

–Sí, pero públicamente no. La venganza es el primer instinto cuando alguien te hace algo malo, pero yo por suerte trabajo para que eso se disipe rápido, porque con la venganza lo único que lográs es envenenarte, y el veneno es lo que te enferma. Cada uno tiene su propio karma, y mirá que yo soy cero espiritual, voy más a lo concreto. Yo no quiero venganza en mi vida, quiero que las cosas malas queden atrás, y trabajo para eso (...)

 

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Carolina Barbosa
El actor habla de su desopilante trabajo en la película Lennons y su apuesta por abrazar el juego, al mismo tiempo que se prepara para una posible segunda temporada de Barrabrava. La salud mental, la solidaridad y cómo mantener el equilibrio en un mundo cada vez más vertiginoso.
Por El Planeta Urbano
Aunque aún diga que las pantallas no son lo suyo, la conductora del noticiero central de El Nueve demuestra con profesionalismo todo lo contrario: fue una de las moderadoras del debate presidencial y lleva adelante Identidades, su propio ciclo de entrevistas por IP Noticias. En diálogo con El Planeta Urbano, reflexiona sobre el rol fundamental de la representación femenina en este presente argentino.
Por Rolando Gallego
La actriz protagoniza, junto a Mercedes Morán, Elena sabe, el film basado en la premiada novela de la escritora Claudia Piñeiro. Dirigida por Anahí Berneri, la película tiene una importante presencia femenina delante y detrás de cámara y se da el lujo de tener en su elenco dos duplas de madre e hija.
Por El Planeta Urbano

Mientras levanta los platos de la Mesa dulce, su último multipremiado disco que acaba de sumar dos nominaciones a los Latin Grammy, el pionero del género urbano en nuestro país está listo para lo que viene: un cierre del año a toda música en el Gran Rex con el álbum que celebra su más genuina identidad artística.

Por Rolando Gallego
Fundadora del grupo teatral Piel de Lava, la actriz y dramaturga que se mueve con naturalidad de la experimentación a los títulos más taquilleros de la cartelera nacional, asegura: “Puedo protagonizar una película con Suar y hacer una obra en una residencia artística”.
Por El Planeta Urbano

Dueño de un estilo fresco y genuino, el conductor de Amanece, por El Nueve e IP Noticias, comparte cómo transita su carrera en un terreno conocido dentro de su dinastía familiar: el periodismo. La importancia de los medios públicos para los adolescentes, el desafío de competir con las plataformas y qué temáticas e inquietudes presenta esta nueva generación en una entrevista que es puro futuro.

Por Marcela Soberano

En el día del estreno local de "Cuando acecha la maldad", el director argentino habló con "El Planeta Urbano" sobre el inimaginable presente que vive con su última película, premiada nada más y nada menos que en Sitges, el festival de género más importante del mundo. Además, el difícil camino de llevar el terror a lo más alto, y cómo hacer para no perder el rumbo si James Cameron va al cine como espectador de tu propio film.

Por Leonardo Martinelli
Egresado del Conservatorio de Arte Dramático, es uno de los actores más prestigiosos de su generación. Sin embargo, después de haber transitado una variada colección de personajes, en general complejos y con un fuerte contenido emocional, se animó a explorar su expresión más divertida en El duelo, la comedia donde comparte protagonismo con la China Suárez y demuestra, una vez más, sus dotes de intérprete todo terreno.