Alan Pauls, el escritor deliberado

Calificado como uno de los mejores autores latinoamericanos vivos, acaba de publicar Historia del dinero, la novela que cierra su trilogía sobre los años 70. Mientras trabaja en un ensayo biográfico, se hizo un rato para reflexionar sobre el quehacer literario, el mito de la hoja en blanco y su faceta de actor.

 

 

 

 

Terminó una trilogía, el primer proyecto de largo aliento que logró no dejar inconcluso y al que le fue fiel por siete años. Después de eso, Alan Pauls recibió un encargo que le pareció adecuado al momento: escribir un ensayo biográfico que le hiciera cambiar el registro. En el medio, se estrenó Cassandra, una película que lo tiene como actor, rol que él prefiere mirar de afuera, sin apropiárselo, pero al que cada tanto se anima. Pauls, un hombre que no sabe bien qué pasa en el momento en el que sucede, pero que después se encuentra a sí mismo en un libro escrito 28 años atrás.

 

 

 

–Es la cuarta película en la que actúa, pero sin embargo no se reconoce actor. ¿Por qué acepta ser parte de estos proyectos?

 

 

 

–Para aceptar estas propuestas medio disparatadas primero me tiene que interesar algo de quién lo propone. No es algo que hago, tampoco que haga particularmente bien, no me interesa de manera puntual. Sí me interesa formar parte de una experiencia. En el caso de Cassandra, era algo muy abierto, al comienzo yo iba a hacer una voz en off y terminamos construyendo un personaje (...)

 

 

 


Artículos Relacionados>

Por Rolando Gallego
En medio del fallo adverso de la Justicia brasileña, la actriz cuya denuncia se convirtió en un emblema del movimiento de mujeres habla de su vuelta al escenario, la violencia machista, el cariño de las pibas, la vocación que le salvó la vida y sus firmes e inmensas convicciónes.
Por Tomás Gorrini

Lejos de la guitarra y el ukelele con los que selló los inicios de su carrera, la artista se prepara para presentar su último disco en el teatro Vorterix. Un álbum que escribió en un momento personal de introspección, al que define como “una montaña rusa”: “Tenía que ver con el miedo a crecer, con lo divertido y extraño que es el mundo adulto”, revela.

Por Marcelo Pavazza
Artífice junto a sus socios de la reapertura del mítico ABC Restaurant, en la calle Lavalle, cuenta cómo fueron los trabajos de renovación del local y de paso reflexiona sobre una zona de la ciudad que sufrió con la pandemia pero poco a poco va recuperando su brillo.
Por Luis Corbacho

Fue una de las invitadas estelares a #EPUPERFO 2023, donde antes de pasar por la lente del fotógrafo dio una entrevista exclusiva para contar su presente como una de las protagonistas de la obra "Los 39 escalones", además de referirse a su vida personal y a los desafíos que encara en su rol de empresaria.

Por Rolando Gallego

Lejísimos del galancito que rompía el rating con las novelas más vistas de la TV, pero con el sex–appeal intacto, el actor ha recorrido un largo camino hasta este multifacético presente que lo encuentra formando parte de dos obras, cumpliendo el sueño de dirigir teatro y avanzando a paso firme como conductor. “Siempre me gustó ser un nexo”, afirma.

Por Daniel Bajarlía

A días de presentarse en La Tangente con "Track", su nuevo disco conformado por covers que marcaron su adolescencia, habla del proceso de selección de las canciones y revela por qué no eligió cantar en inglés a pesar de haber vivido en los Estados Unidos. Además, la influencia de su padre, Palito Ortega, y qué opina él de su música: “Si mueve la cabeza y te dice que está bueno es porque le encantó. Es un hombre de pocas palabras”.

Por Luis Corbacho

A la espera del estreno de una nueva película producida para España, la actriz y cantante se mete de lleno en su faceta musical y, luego de abrirle el show a Alicia Keys en el Movistar Arena, se prepara para su primer recital en el Vorterix, el 31 de mayo, en donde la artista presentará las canciones de su próximo disco y repasará su carrera junto a grandes invitados.

Por Tomás Gorrini

A pocos días del estreno de Matilda. El musical, en el Gran Rex, Agustín Aristarán cuenta cómo fue ponerse en la piel de Tronchatoro, el personaje que se instaló como un verdadero ícono generacional. Además, su papel en El reino, la gira mundial de Revuelto y el secreto para seguir reinventándose: “Me gusta cambiar, hacer muchas cosas, pero, sobre todo, no me quiero arrepentir”.