La sofisticación frapanese
La nueva carta del espacio que revolucionó la escena gastronómica local con su fusión de las cocinas francesa y japonesa sigue sorprendiendo al comensal con bocados de vanguardia gourmet.
Comer en Tô es una experiencia sensual. Al entrar, la música cool transporta al comensal a un espacio distinto, un paréntesis temporal donde predomina el disfrute de todos los sentidos. Los muebles de diseño y la luz tenue disponen el ánimo para pasar un buen rato. Algo así como ”el momento Tô”, aunque suene cacofónico. Se puede elegir comer en el kaiten, una barra ya clásica para el restaurante, a cargo del sushiman Rodolfo Rossel, en la que circulan –por una cinta transportadora– piezas de sushi hechas a la vista (con precios que van entre $25 y $60, según los ingredientes elegidos). O disfrutar de la intimidad de la mesa y probar la nueva carta del chef ejecutivo Emiliano Di Nisi y del chef de cocina Lucas Ceballos, que fascinan al comensal a cada bocado, porque el paladar explota con sensaciones frías, calientes, cremosas y crocantes, todas a la vez. Sugiero acompañar la cena con los ricos tragos del bartender Lukas Ávalos (no deje de probar el Bisón Martini: jugo de limón, almíbar de romero, vodka Zubrowka).
Las novedades en este restaurante que revolucionó el tablero gastronómico local hace cinco años con su propuesta frapanese (la fusión de las técnicas e ingredientes de las cocinas francesa y japonesa) son interesantes porque mantienen las marcas de identidad pero siguen sorprendiendo a cada plato. Di Nisi explica: “Si bien seguimos con la cocina frapanese, ahora el sushi es bien japonés y lo francés lo reservamos para la cocina.
Recuperamos la tradición de los cortes como niguiris o sashimis, tan característicos en Japón. También tenemos tiraditos, que es el mismo concepto para trabajar el pescado pero versión peruana. Y la carta es bien de estación, jugamos mucho con eso, nos reímos en la cocina mientras creamos y eso se nota en los platos”.
Lo que no se puede dejar de probar: carpaccio de pulpo, vinagreta de cítricos y wasabi, lanza de calamar y aire de arándanos ($110), de entrada. Salmón rosado, vegetales al vapor, yema tempura y espuma de lima, de principal ($160); o el cordero confitado 6 horas a baja temperatura,con risotto de hongos frescos y caviar balsámico ($150). Si lo suyo es el sushi, el ceviche o los tiraditos, las opciones son exquisitas y merecen probarse todas. Destaco aquí el tiradito emblemático de Tô: de salmón con salsa de maracuyá y masa filo ($ 135). La novedad en rolls tiene como protagonista al pollo (marinado en soja y ajíes, cocido a la plancha, con queso de la casa, repollo y vinagreta de kiury ($130). El universo Tô sólo deleita.
Emiliano Di Nisi es el chef ejecutivo de Tô desde sus inicios y realizó trainees con popes de la cocina mundial, como Martín Berasategui o Paul Bocuse
1, 2 y 3. Se puede cenar en el kaiten (una barra-cinta transportadora en la que el comensal puede elegir distintas piezas de sushi) o a la mesa en un ambiente de diseño cool. Exquisitos tragos del bartender Lukas Ávalos.
Costa Rica 6000
Reservas: 4772-8569
info@restaurantto.com.ar
http://www.facebook.com/RestaurantTo
@restaurant Tô