140 Heineken

 

Una marca a través de sus 140 años.

Heineken fue creada en 1873 por Gerard Adriaan Heineken y desde ese entonces, ha crecido mundialmente por su principal esencia: ser una cerveza Premium que mantiene la misma receta de hace 140 años y cuida como ninguna la calidad y la uniformidad del sabor.

La fórmula creada por Heineken para mezclar lúpulo, malta, levadura y agua es un secreto muy bien guardado que utiliza los ingredientes naturales más puros y con rigurosas exigencias técnicas. En su fórmula -100% malta- se utiliza la exclusiva “levadura 1 A” creada por un discípulo de Louis Pasteur. Este componente es distribuido a todas las fábricas en el mundo desde Holanda, para asegurar el sabor característico de Heineken. A su vez, cada fábrica envía, todos los meses, muestras para que los maestros cerveceros holandeses verifiquen y aseguren la calidad de sus atributos y la uniformidad en su sabor.

 

 

Heineken es la marca Premium de cerveza más internacional que está presente en 198 países y vende 27,4 millones de hectolitros anuales fuera de su país de origen (la marca que más vende fuera de su país). En la Argentina es elaborada por CCU Argentina en las plantas ubicadas en la provincia de Santa Fe y en la localidad de Luján, y vende más de 43 millones de botellas al año.

Festejo

Para celebrar su 140º aniversario, Heineken lanzará en la Argentina una colección de botellas con siete etiquetas alusivas al pasado, presente y futuro de la marca. Es la primera vez en 15 años que Heineken lanza una edición especial para su botella de litro.

La etiqueta

La estrella roja es un símbolo inconfundible en la etiqueta de Heineken. Apareció por primera vez como componente estable del logo en 1931 y sus cinco puntas representan los elementos presentes en una buena cerveza: tierra, fuego, aire, agua y un quinto elemento que, según los cerveceros medievales, era la magia.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.