Diqui James y Fuerza Bruta
Diqui James, creador de la compañía que con un lenguaje propio dio la vuelta al mundo y deslumbró al país en el Bicentenario, nos cuenta la filosofía detrás de un fenómeno que no registra fronteras.
Dos semanas antes del reestreno de Wayra, la sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta tiene el aspecto de una obra en construcción. Es difícil distinguir la delgada figura de Diqui James, ni más ni menos que el artífice de esta maquinaria en marcha, mimetizado con riguroso casco verde entre las chispas de las soldadoras y una docena de personas trabajando para poner el lugar a punto. El suelo que pisamos corresponde al espacio destinado a espectáculos no convencionales, construido gracias a un acuerdo entre la compañía De la Guarda y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en 2001. Pero al año siguiente, la dupla fundadora formada por Diqui James y Pichón Baldinu tuvo diferencias que desencadenaron en la ruptura. Así fue que en 2003 nació Fuerza Bruta, como un proyecto independiente de James y Gaby Kerpel, el compositor musical de De la Guarda. Hoy, promediando 2013, aquel proyecto se independizó del todo: la compañía cuenta con un elenco estable en Nueva York y dos de gira; el 25 de mayo de 2010 estuvo a cargo del desfile por los festejos del Bicentenario; durante los dos años siguientes hicieron una gira que los llevó a Brasil, Londres, Moscú, Grecia, Bélgica, Holanda, Israel, España, Taiwán y Manila y, finalmente, se dieron el gusto de hacer la demorada gira nacional en la que agotaron las localidades de las 37 funciones realizadas por todo el país. El reestreno de Wayra constituye un esperado regreso para ellos, el retorno a su ciudad y a su sala después de recorrer el mundo y la Argentina. Con más de 20 mil entradas vendidas antes del debut, el recibimiento es propio del más pródigo de los hijos.
−¿Lo emociona volver a esta sala?
−Y sí, estamos volviendo acá después de una gira muy larga y este es nuestro lugar, donde nos sentimos en casa. Es re lindo poder contar con gente que conocemos y nos conoce a nosotros y está re copada de hacer esta obra que planificamos juntos.
Y venir acá para mí es re loco, pensá que la primera vez que actuamos fue con la Organización Negra en el 88, cuando esto estaba en obra (...)