Cuenta regresiva para la nueva temporada nieve 2013

 

…Tres, dos, uno, largaron. El termómetro ya marcó bajo cero y las primeras nevadas no tardaron en llegar. Una nueva temporada de invierno comenzó y promete ser inolvidable. No te pierdas este informe, con todas las novedades de los principales centros nacionales y las últimas tendencias en materia de esquí y snowboard.

¿Cuáles son las novedades de la temporada?

 

Este invierno Las Leñas continúa con su plan de inversión destinado al mantenimiento y seguridad de sus pistas y medios de elevación, la remodelación de sus hoteles y de tres paradores del valle.

Además, ofrecerá pases especiales destinados a principiantes y universitarios. El pase para principiantes permitirá disfrutar de 4 pistas ideales para mejorar la performance , a un costo accesible.

Por su parte, los estudiantes universitarios podrán gozar de un descuento especial del 25 por ciento. Por otro lado, todos los visitantes podrán acceder, gracias al sistema de preventa, a combos que incluyen: pases a las pistas y alquiler de equipos y clases.

Respecto a la oferta gastronómica, en los restaurantes y paradores de Las Leñas, los turistas podrán disfrutar de un menú especial de almuerzo a un precio muy competitivo. Asimismo, se reinaugurará el tradicional parador de montaña de la pista Eros que ofrecerá un servicio tipo fast food.

Otra novedad para 2013 es la pista exclusiva de Bumps, ideal para los expertos del esquí y el snowboard. Este nuevo espacio es una pista divertida, que les permitirá perfeccionar su estilo y experimentar nuevas aventuras.

Por último, Las Leñas presenta esta temporada un nuevo sistema de parking, que incluye una reducción significativa en la tarifa de estacionamiento diario y contará con un sistema automático que agilizará la llegada de los visitantes al centro.

¿Cómo llegar?

 

El centro de esquí Las Leñas se encuentra en el corazón de la Cordillera de Los Andes, en la provincia de Mendoza, y a 1200 km de la provincia de Buenos Aires.

¿Dónde alojarse?

 

El centro de esquí Las Leñas ofrece una amplia gama de hoteles, aparts hotel y Dormy Houses para hospedarse a metros de la montaña.

Las Leñas cuenta con uno de los descensos ininterrumpidos más largos del mundo.

 

ESQUÍ NOCTURNO

El Valle de Las Leñas es el único centro de esquí de Sudamérica que cuenta con esquí nocturno. Las pistas de Minerva y Eros se unen por las noches para formar un recorrido de 2.000 m completamente iluminados. Se puede realizar los días sábados y miércoles hasta las 19 (sujeto a condiciones de nieve).

HELISKI EN LA ZONA DE LAS LEÑAS

Esta temporada los esquiadores y snowboarders más expertos podrán experimentar los fuera de pista más extremos. La aventura comienza cuando el helicóptero ECUREUIL AS-350-B3 asienta sus patines y los pasajeros descienden por la nieve virgen que rodea el centro de esquí Las Leñas. Para más información: http://www.caphostel.com

Esta temporada 2013 Movistar será el main sponsor de Las Leñas y sorprenderá con eventos en la nieve, la mejor música y la presencia de importantes figuras.

Tarifas 2013

Medios de elevación

Temporada Alta (Del 6 de julio al 26 de julio y del 17 de agosto al 19 de agosto)

1 día:

Mayores: $383

Menores: $314

Principiantes Mayor: $126

Principiantes Menor: $102

Universitarios: $295

7 días:

Mayores: $2.098

Menores: $1.677

Principiantes Mayor: $674

Principiantes Menor: $539

Universitarios: $1.573

Temporada Media (Del 1 de julio al 5 de julio y del 27 de julio al 16 de agosto y del 20 de agosto al 30 de agosto)

1 día:

Mayores: $345

Menores: $276

Principiantes Mayor: $111

Principiantes Menor: $89

Universitarios: $259

7 días:

Mayores: $1.844

Menores: $1.476

Principiantes Mayor: $593

Principiantes Menor: $474

Universitarios: $1.383

Alquiler de equipos

Temporada Regular

(Del 29 de junio al 20 de septiembre)

Equipo completo para adultos de esquí o snowboard (standard)

1 día: $244

7 días: $1.368

*Los precios pueden cambiar sin previo aviso

Ficha técnica 

17.500 hectáreas de dominio esquiables.

29 pistas

Fuera de pista

Descenso ininterrumpido por pistas de 7050 mts.

1 Snowpark

13 medios de elevación

9 puntos gastronómicos (ubicados entre la base y la montaña)

La base se encuentra a 2240 mts. y la cumbre a 3430 mts.

La Hoya

 

El centro de esquí La Hoya sorprenderá a los turistas esta temporada con un nuevo diseño en la señalización, ya que se han renovado todos los carteles tanto de las pistas como de los medios de elevación. Otra de las novedades para el invierno 2013 es que los trabajadores de La Hoya tendrán nuevos uniformes, lo cual permitirá identificarlos con mayor facilidad.

¿Cómo llegar?

 

El centro de esquí La Hoya se encuentra a 12 km de la ciudad de Esquel.

¿Dónde alojarse?

 

Sobre la base del cerro se encuentra el hotel Refugio de la Montaña, ideal para aquellos que disfrutan de estar a pasos de la montaña. Otra de las opciones puede ser alojarse en Esquel o en Trevelin, las dos ciudades más cercanas al centro de esquí.

Medios de elevación

Temporada media (29 de julio al 16 de agosto y del 20 de agosto al 8 de septiembre)

1 día

Mayores: $185

Menores: $150

6 días + 1 día libre:

Mayores: $740

Menores: $920

Temporada Alta (Del 8 de julio al 28 de julio y del 17 de agosto al 19 de agosto)

1 día

Mayores: $240

Menores: $186

6 días + 1 día libre:

Mayores: $1.180

Menores: $920

*Las tarifas pueden cambiar sin previo aviso

Ficha técnica

64 hectáreas de superficie esquiable

29 pistas

Fuera de pista

1 snowpark

10 medios de elevación

3 restaurantes

La base se encuentra a 1.430 m sobre el nivel del mar y la cima a 2.075 m

De los 10 medios de elevación, 3 son telesillas dobles.

Cerro Chapelco

 

¿Cuáles son las novedades?

 

Chapelco se renueva y ofrece realizar la compra online anticipada de todos los pases para medios de elevación ingresando en http://www.chapelco.com a través de una plataforma sencilla y rápida. Una vez realizado el pago, el sistema emite un voucher con los datos del comprador, que luego se imprime y se canjea en la nueva oficina de Chapelco ubicada en el centro de San Martín de los Andes, en la calle Mariano Moreno 859. Allí también se atenderán consultas, se venderán pases y se brindará información de las clases y alquiler de equipos.

Las novedades en el terreno tecnológico son muchas: nueva app para iPad –disponible de manera gratuita en iTunes App Store– que brinda en tiempo real la información meteorológica del cerro, sus mapas de pistas, medios de elevación, estado del clima, servicios y actualizaciones con todas las novedades de la temporada. Este invierno Chapelco sorprende con el lanzamiento de un E-magazine con contenido e información de interés sobre el centro de esquí. También cabe destacar la incorporación de nuevas cámaras en distintas áreas del centro de esquí, las cuales transmiten en vivo a través de http://www.chapelco.com el estado de las pistas.

Por otro lado, este año se sumaron nuevas máquinas pisapistas y nuevos cañones de nieve, lo que permite asegurar las mejores condiciones en todas las áreas esquiables.

El éxito del snowpark reinaugurado en 2012 en la zona de Plataforma 1.600 hace que esta temporada vuelva a presentarse más amplio y renovado. Con esta iniciativa, Chapelco promueve la práctica del “estilo libre” en un área donde hay rampas, saltos, módulos y obstáculos.

Esta temporada, Chapelco le dará más impulso a su programa Back Bowls, orientado a esquiadores y snowboarders expertos, para que puedan salir en grupos a esquiar por los puntos más extremos del cerro en un programa que suma a la escuela de esquí y al cuerpo de patrulleros.

Por último, Chapelco ofrece desde 2013 un nuevo servicio en su rental, el servicio VIP de equipos Premium de esquí y snowboard, que además de ofrecer equipamiento de alta gama brinda a todos los que lo adquieran una atención personalizada.

Tarifas 2013

Medios de elevación:

Temporada Media (Del 27 de julio al 23 de agosto)

Pase diario

Mayores: $330

Menores: $295

Pase semanal:

Mayores: $1.800

Menores: $1.615

Temporada Alta (Del 6 de julio al 26 de julio)

Pase diario

Mayores: $415

Menores: $350

Pase semanal:

Mayores: $2.300

Menores: $1.865

Alquiler de equipos completos para esquí y snowboard

Temporada Media (Del 27 de julio al 23 de agosto)

Equipo completo de esquí estándar:

1 día: $150

1 semana: $840

Snowboard tablas y botas:

1 día: $185

1 semana: $1.045

Temporada Alta (Del 06 de julio al 26 de julio)

Equipo completo de esquí estándar:

1 día: $175

1 semana: $980

Snowboard tablas y botas:

1 día: $215

1 semana: $1.210

*Los precios pueden cambiar sin previo aviso

Ficha técnica

1.600 hectáreas de dominio esquiables

Altura de 1.980 m sobre el nivel del mar

25 pistas de esquí

3 itinerarios fuera de pista

1 snowpark

12 medios de elevación

¿Cómo llegar?

 

El Cerro Chapelco se encuentra en la provincia de Neuquén, a 20 km de la ciudad de San Martín de Los Andes.

¿Dónde alojarse?

 

San Martín de los Andes cuenta con una Amplia variedad de aparts, hosterías, Cabañas y hoteles que ofrecen un excelente servicio. Asimismo, la ciudad cuenta con una variada oferta Gastronómica para satisfacer a todos los turistas.

 

 

El cerro Chapelco ofrece a los esquiadores las mejores condiciones en todas las áreas esquiables.

 

 

 

 

El cerro Chapelco ofrece 25 pistas de esquí y 3 áreas fuera de pista.

 

 

 

El programa Back Bowls invita a los esquiadores y snowboarders más expertos a explorar los puntos más extremos del cerro.

Trineos tirados por perros

 

Este divertido paseo, que atrae a grandes y a chicos, sale desde la casilla del bosque de los Huskies, en la plataforma 1.600 del cerro. El recorrido se interna en el bosque de lengas del cerro Chapelco, recorre senderos cubiertos de nieve, cruza arroyos y hasta pasa por debajo de un iglú. Es un paseo que dura aproximadamente 20 o 30 minutos (dependiendo de la cantidad de nieve). Los paseos salen todos los días de la temporada a partir de las 9.30.

Caviahue

 

¿Cuáles son las novedades de la temporada?

 

El 15 de junio el centro de esquí lanzará su temporada, ese día el cerro ofrecerá un pase libre para disfrutar la montaña. En cuanto a las novedades para 2013 Caviahue inaugurará un telesquí en la base del cerro con dos pistas para esquiadores intermedios y avanzados. Además, este invierno presenta el programa Montaña Sustentable con el objetivo de implementar acciones que conduzcan a la sostenibilidad del cerro. Para esto se preservarán los recursos naturales y paisajísticos mediante la construcción de senderos y el tratamiento de los residuos para su reciclado. A su vez, comunicarán las acciones y recomendaciones tanto a la población residente como a los visitantes, a través de actividades integradoras. Por último, todos los viernes los turistas disfrutarán de la tradicional bajada de antorchas, que finalizará con la invitación de una copa de vino de despedida y una taza de chocolate caliente para los niños.

Tarifas 2013

 

Medios de elevación:

Temporada Media

(Del 29 de junio al 5 de julio, del 3 de agosto al 16 de agosto y del 20 de agosto al 13 de septiembre)

1 día:

Mayores: $300

Menores: $240

Semanal:

Mayores: $1.630

Menores: $1.304

Temporada Alta

(Del 6 de julio al 27 de julio y del 17 de agosto al 19 de agosto)

1 día:

Mayores: $388

Menores: $310

Semanal:

Mayores: $2.102

Menores: $1.682

Alquiler de equipos:

Temporada Media

(Del 29 de junio al 5 de julio, del 3 de agosto al 16 de agosto y del 20 de agosto al 13 de septiembre)

Alquiler de equipo para esquí por un día:

Mayores: $120

Menores: $85

Alquiler de equipo para snowboard por un día:

Mayores: $135

Menores: $93

Temporada Alta

(Del 6 de julio al 27 de julio y del 17 de agosto al 19 de agosto)

Alquiler de equipo para esquí por un día:

Mayores: $142

Menores: $100

Alquiler de equipo para snowboard por un día:

Mayores: $158

Menores: $110

*Los precios pueden cambiar sin previo aviso.

¿Cómo llegar?

 

El centro de esquí Caviahue se encuentra al noroeste de la provincia de Neuquén, a 1.550 km desde Buenos Aires.

¿Dónde alojarse?

 

El Hotel Nevado es uno de los hoteles que se encuentra en la localidad de Caviahue, a sólo 1 km y medio de la base del cerro. Para informes y reservas: reservas@caviahue.com

Ficha técnica

 

Pistas de esquí

12 medios de elevación múltiples itinerarios fuera de pista

1 Snowpark

3 puntos gastronómicos

Jardín de nieve, guardería y club junior.

Caviahue ofrece para los más chicos guardería, el jardín infantil Los Pumys y un club junior.

Cerro Catedral

 

¿Cuáles son las novedades de la temporada?

 

La principal inversión para esta temporada es la incorporación de una nueva versión del sistema Ski Data. Para la actualización se requirió la modificación de los molinetes y se espera que el acceso a los medios de elevación sea más ágil porque el nuevo sistema detecta a mayor distancia la persona que está accediendo, lo que permite una rápida lectura de la información sin necesidad de ubicar el ticket en el exterior y de utilizar las manos. Además, este nuevo sistema permitirá mayor agilidad en las boleterías.

Otra de las novedades es la ampliación de los espacios para la práctica de esquí y el snowboard en el sector de 1200 y en la base. La remoción del parador gastronómico Q White permitirá contar con mayor superficie tanto para los esquiadores principiantes como para los expertos que descienden de la montaña.

Las mejoras para la temporada 2013 también incluyen: reconstrucción de barandas en la base, nivelaciones de terreno, ensanchamiento de caminos y pistas, mejoras en las casillas de acceso a los medios de elevación, construcción de un nuevo paraviento de 150 metros en el filo de la montaña desde el sector de Nubes hasta el sector Punta Nevada, lo cual garantizará la circulación entre ambos sectores. Además, se colocaron anclajes en las pistas rojas y negras para que los pisapistas puedan trabajar y llegar a pendientes con difícil acceso.

Por último, desde el 1 de mayo está funcionando el sistema de venta online a través del sitio oficial del Cerro Catedral que permitirá a los turistas acceder a diversas promociones para la temporada que se avecina.

Tarifas 2013:

 

Clases de esquí y snowboard para adultos, incluye equipos:

Temporada Media (Del 27 de julio al 30 de agosto)

Clase de esquí exclusiva (1 alumno) de dos horas con equipo: $910

Clase de esquí (2 alumnos) de dos horas con equipo: $1.225

Clase de Snowboard exclusiva (1 alumno) de dos horas con equipo: $965

Clase de Snowboard (2 alumnos) de dos horas con equipo: $1.335

Temporada Alta (Del 6 de julio al 26 de julio)

Clase de esquí exclusiva (1 alumno) de dos horas con equipo: $925

Clase de esquí (2 alumnos) de dos horas con equipo: $1.255

Clase de snowboard exclusiva (1 alumno) de dos horas con equipo: $985

Clase de snowboard (2 alumnos) de dos horas con equipo: $1.375

*Los precios corresponden a la escuela de Ski Catedral Ski Resort, Base Cerro Catedral.

** Los precios pueden cambiar sin previo aviso.

¿Cómo llegar?

 

El estacionamiento sur del Cerro Catedral se encuentra a 19 km de la ciudad de Bariloche, el trayecto es por ruta asfaltada y en buenas condiciones.

¿Dónde alojarse?

 

El hotel Pire Hue Lodge se encuentra ubicado en la base del Cerro Catedral a pocos metros de los medios de elevación. Pire Hue Lodge ofrece exclusivos servicios que van desde una distinguida gastronomía en sus dos restaurantes, salón de té, salón de convenciones, sala de reuniones, biblioteca, sala de juegos para niños, gimnasio con vista al lago Nahuel Huapi, spa, contratación de clases de esquí y medios de elevación, guardería de esquí, mantenimiento de equipos y alquiler de autos. Para más información escriba a: info@pire-hue.com.ar

Ficha técnica

 

Superficie esquiable: 1.200 hectáreas (600 hectáreas de pistas y caminos y 600 de bosques, cañadones y zonas fuera de pista)

38 medios de elevación

La base se encuentra a 1.030 m sobre el nivel del mar y la cima a 2.180 m

Terrain Park

Pista de esquí nórdico

Pista de trineos

Snow Tubing

19 paradores (restaurantes, confiterías, etcétera)

Temperatura promedio: entre -2 y 12 grados

El Cerro Catedral ofrece atracciones para grandes y para chicos.

Cerro Bayo http://www.cerrobayo.com

 

 

¿Cuáles son las novedades de la temporada?

 

 

Este invierno se inaugura la Telecabina Cumbre, que lleva a los visitantes al punto más alto del cerro. La llegada a la cumbre pone en valor el área denominada Provinciales, 180 hectáreas esquiables concesionadas por el Gobierno Provincial al Cerro Bayo. El nuevo medio de elevación ampliará considerablemente la superficie esquiable disponible, llevándola de 280 hectáreas de pistas existentes a 460 que implican las nuevas pistas (de dificultad azul y roja) e increíbles nuevos fuera de pista.

Además, al posibilitar el acceso mecánico a nuevas áreas cercanas a la cumbre, la Telecabina extiende considerablemente la duración de la temporada por la calidad de nieve disponible en esas alturas. Otra de las novedades de la temporada es la incorporación de un rental de alta gama, la modernización de los dos rentals existentes con nuevo equipamiento e infraestructura. Asimismo, el Refugio 180º se amplía, y se inaugura un nuevo centro de atención al huésped.

Por último, un punto que Cerro Bayo está contemplando para esta nueva temporada es brindar actividades para aquellos visitantes que eligen el destino sin ser esquiadores, la idea es brindar un après ski con opciones para disfrutar de la montaña. Este año el après ski tendrá una intensa agenda de actividades en la nieve como, por ejemplo, cenas en altura, fiestas, chill out, barra de tragos en la montaña, entre otras. La idea es que la montaña se pueda disfrutar de distintas formas y con propuestas para todos los gustos.

Tarifas 2013:

 

Medios de elevación

Temporada Alta (Del 6 de julio al 27 de julio)

1 día:

Mayores: $437

Menores: $398

7 días:

Mayores: $1.903

Menores: $1.537

Temporada Media (Del 29 de junio al 6 de julio y del 27 de julio al 31 de agosto)

1 día:

Mayores: $342

Menores: $297

7 días:

Mayores: $1.521

Menores: $1.217

¿Cómo llegar?

 

El Cerro Bayo se encuentra en Villa La Angostura, provincia de Neuquén, a tan sólo 45 minutos del aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche.

¿Dónde alojarse?

 

Correntoso Lake & River Hotel, se encuentra en Villa La Angostura. El reconocido y legendario hotel ofrece habitaciones con imponentes vistas al lago. Además, cuenta con dos restaurantes, un wine bar, un spa con piscina templada in/out, sauna, masajes y tratamientos. Para informes o reservas comuníquese al: 011-4803-0030.

Ficha técnica

 

460 hectáreas esquiables

Descenso máximo ininterrumpido de 6.000 m.

16 medios de elevación

25 pistas

Más de 4 km de fuera de pista

6 puntos gastronómicos

La base se encuentra a 1.050 m sobre el nivel del mar y la cima a 1.805 m.

A partir de esta temporada el Cerro Bayo ofrece 650 hectáreas esquiables.

Cerro Bayo ofrece increíbles vistas al lago Nahuel Huapi.

Este año, el après ski tendrá un intensa agenda de actividades en la nieve.

Cerro Castor

 

¿Cuáles son las novedades de la temporada?

 

El centro de esquí más austral del mundo abrirá oficialmente el próximo 6 de julio. Los turistas se sorprenderán ante las importantes obras de insfraestructura que se realizaron. Un nuevo edificio de 1.300 m2 ofrecerá una mejor calidad de servicios, el mismo incluye: 5 nuevas boleterías, un centro de informes, un resto-bar para 80 personas, una enfermería totalmente equipada, una boutique, un auditorio para 50 personas y nuevas oficinas administrativas. Además, se renovó la recepción de Castor Ski Lodge –el complejo de cabañas que tiene el cerro– se amplió la playa de estacionamiento, así como también la boutique base que contará con mayor capacidad para el alquiler de indumentaria para la práctica de esquí y snowboard. Otra de las novedades es la implantación de la nueva telesilla cuádruple Del Río, de 1.307 metros de longitud y 360 metros de desnivel. Este nuevo medio de elevación sale desde la base, bordeando la pista Halcón Peregrino y llega a la cota 555. Por otro lado, quienes visiten Cerro Castor descubrirán este invierno una nueva pista, que será una variante de Halcón Peregrino, de 500 metros de longitud que sale del retorno de la aerosilla nueva y se une a Halcón Peregrino a la altura del camino de conexión Zorrito Gris, con un desnivel de 100 metros.

Asimismo, se renovó un 30 por ciento del equipamiento del rental y se incorporaron nuevas redes de seguridad. Las mejoras también alcanzan al Plan de Accesibilidad integral en toda la montaña, adaptando los servicios para que las personas con capacidades motrices especiales puedan disfrutar del esquí y de la nieve sin inconvenientes.

Nueva app para smartphones

 

Esta herramienta –desarrollada para el sistema operativo Android o iOS de iPhone– brinda a los esquiadores varias funciones, por ejemplo el tracker, que permite realizar un seguimiento de la ruta hecha para llevar un plan de entrenamiento. También se podrá acceder a las redes sociales y sacar geofotos (con la tecnología de realidad aumentada). También contará con info como estado de la nieve, de las pistas, de los medios de elevación y el clima.

Tarifas 2013:

 

Medios de elevación:

Temporada Media (Del 3 de agosto al 16 de agosto y del 20 de agosto al 20 de septiembre de 2013)

1 día:

Castor Mayor: $338

Castor Menor: $220

3 días:

Castor Mayor: $850

Castor Menor: $595

7 días:

Castor Mayor: $1.755

Castor Menor: $1.225

Temporada Alta (Del 29 de junio al 2 de agosto y del 17 de agosto al 2 de septiembre de 2013)

1 día:

Castor Mayor: $398

Castor Menor: $275

3 días:

Castor Mayor: $1.065

Castor Menor: $738

7 días:

Castor Mayor: $2.205

Castor Menor: $1.545

Alquiler de Equipos completos para esquí y snowboard, incluyen: esquíes/snowboard + botas (+bastones)

1 día:

Junior completo: $115

Adulto Carving completo: $138

Adulto Gama alta completo: $220

Snowboard completo: $195

3 días:

Junior completo: $315

Adulto Carving completo: $380

Adulto Gama alta completo: $588

Snowboard completo: $520

7 días:

Junior completo: $650

Adulto Carving completo: $780

Adulto Gama alta completo: $1.215

Snowboard completo: $1.080

*Los precios pueden cambiar sin previo aviso.

¿Cómo llegar?

 

El Cerro Castor está ubicado a 26 km de la ciudad de Ushuaia. El camino para llegar al centro de esquí es la Ruta Nacional Nº3, completamente asfaltada, ubicada dentro del valle Tierra Mayor.

¿Dónde alojarse?

 

Ubicado en la base del cerro a pocos metros del restaurante Morada del Águila y de las áreas de alquiler y guardería de esquí, Castor Ski Lodge es un complejo de 15 cabañas construidas con piedras, troncos y maderas. Sus inigualables vistas al bosque y a la montaña, más el cuidado servicio que brinda al huésped, garantizan una estadía inolvidable. Para más información: reservas@castorskilodge.com

Ficha técnica

 

650 hectáreas esquiables

29 pistas con diferentes niveles de dificultad y caminos

1 snowpark

1 área para principiantes

Fuera de pista

11 medios de elevación.

La base se encuentra a

195 m sobre el nivel del

mar y la cima a 1.057 m.

6 Puntos Gastronómicos (3 ubicados en la base y 3 en la montaña).

Temperatura promedio: entre -5 y 5 grados.

Copa del Mundo de Esquí 2014

 

Cerro Castor es uno de los candidatos a ser sede de la fecha inicial de este importante evento, la definición se conocerá en los próximos días. Recordemos que en 2011 Cerro Castor fue elegido sede del Interski 2015. El trabajo permanente en cuanto a infraestructura y tecnología le permite estar al mismo nivel que los centros de esquí europeos y ser escenario de importantes competencias a nivel internacional.

Entre las novedades para el invierno 2013 se encuentra una nueva pista. En total son 29 con diferentes niveles de dificultad y caminos.¿Cuáles son las novedades de la temporada?

Este invierno Las Leñas continúa con su plan de inversión destinado al mantenimiento y seguridad de sus pistas y medios de elevación, la remodelación de sus hoteles y de tres paradores del valle. Además, ofrecerá pases especiales destinados a principiantes y universitarios. El pase para principiantes permitirá disfrutar de 4 pistas ideales para mejorar la performance , a un costo accesible.

Por su parte, los estudiantes universitarios podrán gozar de un descuento especial del 25 por ciento. Por otro lado, todos los visitantes podrán acceder, gracias al sistema de preventa, a combos que incluyen: pases a las pistas y alquiler de equipos y clases. Respecto a la oferta gastronómica, en los restaurantes y paradores de Las Leñas, los turistas podrán disfrutar de un menú especial de almuerzo a un precio muy competitivo. Asimismo, se reinaugurará el tradicional parador de montaña de la pista Eros que ofrecerá un servicio tipo fast food.

Otra novedad para 2013 es la pista exclusiva de Bumps, ideal para los expertos del esquí y el snowboard. Este nuevo espacio es una pista divertida, que les permitirá perfeccionar su estilo y experimentar nuevas aventuras.  Por último, Las Leñas presenta esta temporada un nuevo sistema de parking, que incluye una reducción significativa en la tarifa de estacionamiento diario y contará con un sistema automático que agilizará la llegada de los visitantes al centro.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para dar a conocer cuándo se estrenará su colaboración #57.

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.

Por El Planeta Urbano

La compañía de alojamientos temporarios invita a sus huéspedes a vivir una experiencia nueva junto a la reconocida película.

Por El Planeta Urbano

Hoy, el buscador más visitado del mundo celebra su cuarto de siglo y para ello comparte con sus usuarios el recorrido de su logo y sus orígenes. Conocé su historia.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió grabar uno de sus shows para que sus fanáticos lo puedan disfrutar como si estuviesen presentes.