Sólo para coleccionistas

Una motocicleta de lujo, un compacto económico urbano y un auto de carrera son las variantes de este mes. Opciones para todos los gustos.

La marca británica Triumph fabricó  en 1902 su primera motocicleta,  un modelo que fue bautizado como Bonneville T100, con apenas  2,25 caballos de fuerza. Más de un  siglo después, decidió celebrar su  110 aniversario con el lanzamiento de una Bonneville inspirada en  aquella que muchos coleccionistas  atesoran en sus garages de Europa y  Estados Unidos.

 

La nueva Triumph Bonneville T100 Aniversario SE es una edición limitada de mil unidades. Se luce no sólo por  potencia sino también por contar con un exclusivo sello conmemorativo del  aniversario: una insignia que rememora la de los primeros tanques de  combustible de Triumph.

 

En esencia se trata de un modelo  retro por varias razones, entre ellas:  su pintura a dos colores, verde y gris,  y sus guardabarros y amortiguadores en color negro, similares a los que  portaba la moto original. 

 

Además, la nueva Bonneville T100 Aniversario SE cuenta con diferentes piezas cromadas y cada una de las  mil unidades fabricadas se identificada con una placa que muestra su  número de producción y garantiza  su autenticidad y exclusividad. La  realidad indica que el fanatismo por las motocicletas parece resistirse al  inexorable paso del tiempo.

 

 

Spark 2013, alma de city car

 

 

Chevrolet presentó en nuestro mercado el Spark 2013, que exhibe sutiles cambios tanto en su diseño interior como exterior, optimizando sus prestaciones, desempeño y seguridad.  Este auto urbano tiene una figura ascendente, con líneas angulares que  convergen en el capot y exhiben una imagen robusta y deportiva. 

 

En su interior el Spark 2013 suma nuevos tapizados deportivos y detalles  cromados. Además, incluye dirección asistida, cierre centralizado, levantavidrios delanteros y traseros eléctricos, luneta trasera térmica con  limpia lava, apertura de baúl y de tapa de combustible interna, regulación  de asiento del conductor en altura y asientos traseros rebatibles.

 

En el ítem de la seguridad trae ABS en las cuatro ruedas, doble airbag  (conductor y acompañante), frenos a disco delanteros, faros antiniebla  delanteros y traseros, tercera luz de stop, indicador y alarma de cinturones de seguridad desconectados e indicador de puertas abiertas, traba  para niños e inmovilizador de motor. 

 

El Chevrolet Spark 2013 ya se vende en la Argentina con una garantía de  dos años sin límite de kilometraje y ofreciendo la misma motorización  que la versión anterior (naftero de 1,2 litro, 16 válvulas, 81 CV) acoplado  a una caja manual de 5 velocidades. Este Spark 2013 es uno de los representantes del segmento de los city cars que vale la pena recomendar por  sus medidas, prestaciones y su cautivante diseño exterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nissan GT-R voló sobre el hielo

 

El piloto ruso Roman Rusinov y el periodista Andrey  Leontjev condujeron un  Nissan GT-R a través del  helado lago Baikal, estableciendo un récord de velocidad  de conducción sobre hielo,  al manejar este deportivo  a 294,8 km/h. El récord de  velocidad sobre hielo fue un  proyecto conjunto de Nissan  en Rusia y la compañía LAV  Productions, que tuvo lugar  en Small Sea Strait, parte de la zona de aguas del Baikal, entre la costa oeste y la isla  Ol ’khon, en Rusia. 

 

La longitud de la pista fue  dividida en un tramo de  aceleración de 3,5 kilómetros,  una parte de cronometraje de  un kilómetro y una zona de  frenado de 3,5 kilómetros. Las  distancias de conducción fueron fijadas y evaluadas por un  comité especialmente creado  de la Federación Automotriz  Rusa, así como un grupo de  cuatro jueces de Yaroslavl,  Omsk, Ekaterimburgo y Moscú. El auto arrancó desde una  posición estática y desarrolló  la máxima velocidad en la  distancia de 1.000 metros.

 

El Nissan GT-R montó un V6  de 3,8 litros y 540 CV sobre la  superficie helada del lago más  profundo del mundo en el sur  de Siberia, con un resultado  que quedará asentado en los  libros de historia del automovilismo deportivo.

 

 

 

Roman Rusinov, un  famoso piloto ruso, fue  el que se jugó el pellejo  en esta prueba de gran  peligro potencial. Aceleró  hasta alcanzar casi 300  kilómetros por hora. No  perdió estabilidad ni coleó  en ningún momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Alberto Musella
Por Alberto Musella
Por Alberto Musella
Por El Planeta Urbano
Por Alberto Musella
Por El Planeta Urbano
Por Alberto Musella