Renovación y cambio

Se trata de la SUV del segmento compacto que se modernizó por completo. Se ofrecerá con dos motorizaciones, dos tipos de cajas de velocidades y en versiones de tracción simple o integral.

La RAV-4 fue pionera en su segmento, y con la llegada de esta cuarta generación descubrimos una SUV totalmente distinta a la conocida, tanto desde el punto de vista del diseño como de la tecnología interior.

 

A simple vista se la nota más estilizada, tanto en el frontal y los laterales como en la parte posterior, y un cambio notorio es la eliminación de la rueda de auxilio, que estaba ubicada sobre el portón trasero y ahora se encuentra bajo el piso del baúl. También hay cambios en algunas de sus medidas, ya que creció en lo ancho (1,84 metro) y es algo más baja (1,75 metro).

 

El frente exhibe la nueva identidad de la familia Toyota, es decir, nuevos paragolpes, faros más envolventes y una parrilla más atractiva. A la parte posterior se le cambiaron las ópticas, que ahora son alargadas y están ubicadas de manera horizontal; se colocó un minialerón en el techo, e hicieron que el portón trasero abriera hacia arriba y no de manera lateral como en la generación anterior.

 

Bajo el capot, la RAV-4 ofrece dos motorizaciones nafteras: una de 2,5 litros, 16 válvulas, Dual VVTI de 180 CV, para las versiones 4x4, y otra de 2 litros, también 16 válvulas, de 146 CV, para las 4x2. La primera viene acoplada a una caja automática secuencial de 6 marchas, y la segunda, a una CVT automática, pero de 7 velocidades. Realmente novedoso para su segmento.

 

En su interior hay cambios importantes y se observa calidad en los materiales y terminaciones. Además de un nuevo tablero de instrumentos con tres zonas divididas por un anillo central que contiene el velocímetro, incluye una computadora de a bordo. Las butacas están tapizadas en cuero y la del conductor viene con regulación eléctrica. El baúl, por su parte, ofrece una capacidad de 476 litros que se estiran a 1.074 litros si se pliegan los asientos traseros. Este carece de un piso plano por una incómoda tapa que cubre la rueda de auxilio y que puede provocar molestias a la hora de cargar equipaje de gran volumen.

 

En las versiones 4x2 se incluye un sistema de audio con CD y MP3, entradas USB, entrada auxiliar y Bluetooth, aire acondicionado, butaca de conductor regulable en altura, volante multifunción y llantas de 17 pulgadas, entre otros. Las variantes Full agregan climatizador automático, pantalla táctil para el equipo de audio, asientos delanteros calefaccionados, tapizados de cuero, sensores de estacionamiento con alerta sonora y cámara de retroceso (ubicada sobre el equipo de audio), cruise control y techo solar, así como faros antiniebla delanteros y traseros y espejo interior antideslumbrante.

 

En el ítem de “seguridad” ofrece, de serie, airbags frontales, frenos con ABS, EBD y con asistencia de frenado de emergencia (BA). En las variantes de tope de gama (4x2 y 4x4), suma controles de estabilidad, tracción y de asistencia en ascensos, en tanto que se observa el sistema de control de descenso de pendientes sólo en las 4x4. Como todos los vehículos de la gama Toyota, esta RAV-4 cuenta con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, transferible.

 

 

1 La camarita para ver atrás durante la maniobra de estacionamiento es uno de los accesorios más celebrados por los automovilistas 

urbanos. La imagen que ofrece (al lado) es de una gran fidelidad.

 

 

 

2 Adiós a las llaves: la RAV-4 tiene botón de encendido, una innovación 

que seguramente bajará a los demás modelos de la marca.

 

 

 

 

3 El interior es tan estético como funcional.

 

 

 

 

 

Sistema Media NAV de Renault

 

La incorporación de tecnología que ofrecen los modelos Premium en vehículos de gama inferior es cada vez es más notoria. Un ejemplo concreto es el novedoso sistema Media NAV que acaba de presentar Renault Argentina en las versiones más equipadas de Sandero, Sandero Stepway y Duster. El Media NAV es un sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas integrada que combina simultáneamente GPS, telefonía, Bluetooth, radio, USB-Aux y reproductor de CD. Y además es el único sistema que ofrece GPS integrado táctil en el segmento B en la Argentina. A la vez, las funciones del dispositivo pueden operarse tanto desde la pantalla táctil como desde los comandos del volante.

 

Artículos Relacionados>

Por Alberto Musella
Por Alberto Musella
Por Alberto Musella
Por El Planeta Urbano
Por Alberto Musella
Por El Planeta Urbano
Por Alberto Musella