Gym urbana
La vida sana es tendencia hoy, y la ciudad acompaña. En varios parques y plazas se pueden encontrar aparatos para hacer ejercicios al aire libre y sin costo alguno. En esta nota te explico cómo hacerlo correctamente. ¡Ya no hay excusas para no entrenar!
Fuerza militar: trabaja los deltoides o lo que todos conocemos como hombros. Con los codos a 90 grados, empujo hacia arriba, exhalo y bajo lento inhalando. El peso que se estaría levantado es el de nuestro propio cuerpo.
Este ejercicio trabaja toda la pared abdominal. Se realiza boca arriba, enganchando los pies y manos en la nuca (pera despegada del pecho) subimos exhalando y bajamos lento mientras inhalamos
Tríceps: que es esa parte posterior del brazo que a las mujeres tanto les preocupa. En paralelas, manteniendo los codos pegados al cuerpo, bajamos pasando un poco los 90 grados. Inspiramos y hacemos fuerza hacia arriba hasta que se extienden. Luego exhalamos.
Trabajo del dorsal ancho (músculo de la espalda): realizando una fuerza hacia arriba y abajo siempre tratando de no ayudar con las piernas. Es un ejercicio más para los hombres por la fuerza que requiere. O tal vez para algunas audaces también
Se trata de un caminador cuyos rodillos activan la marcha. Para una buena performance es importante contraer glúteos para mejorar la postura de la caminata. Inspirar por nariz y exhalar por boca, torso levemente inclinado hacia delante y escápulas retraídas hacia atrás.
Rotación de cadera que implica trabajo de oblicuos y abdominales como se ve en la foto.
Se trata de un aparato para trabajar tren inferior. Es decir, muslos y piernas, simulando una máquina prensa de gimnasio. Los músculos implicados son los muslos, cuadriceps, isquiotibiales y glúteos. También se pueden trabajar los gemelos con piernas extendidas.