El monovolumen ecológico
Expuesto por primera vez en el último Salón de París 2012, el Tourer será el primer monovolumen de la casa bávara. Además, cuenta con un sistema de motorización híbrida.
El conductor de este auto del futuro se encontrará con todos los paneles de información del tablero orientados hacia él, algo habitual en los últimos modelos presentados por BMW, y la posición elevada de conducción. Las innovaciones tecnológicas llegan de la mano de un techo panorámico cool shade que cambia la percepción de espaciosidad y la sensación térmica simplemente pulsando un botón, y el sistema travel & comfort, que permite adaptar en la parte posterior de los reposacabezas delanteros cualquier dispositivo móvil con conectividad, como una tablet, para el entretenimiento de los pasajeros traseros. Las versiones híbridas se recargarán, básicamente, a través de corriente externa, pudiendo desarrollar hasta 190 CV en combinación con el nuevo motor tricilíndrico turboalimentado. La motorización utilizada por el actual BMW Concept Active Tourer es un sistema híbrido compuesto por un motor eléctrico conectado a las ruedas traseras y un motor tricilíndrico naftero 1.5 litros conectado al eje delantero, que desarrollan conjuntamente 190 CV de potencia, acelerando de 0 a 100 km/h por debajo de los ocho segundos, y ajustando el consumo medio de combustible a 2,5 l/100 km, esto equivale a menos de 60 g/km de emisiones de CO2. En condiciones óptimas de carga de baterías, el Concept Active Tourer tiene una autonomía en modo exclusivamente eléctrico durante 30 kilómetros. Las baterías se recargan a través de corriente, aunque también se aprovechará el regenerado de energía en fases de frenado o desaceleración.
El techo cool shade ofrece una iluminación única.
Palio Weekend Eléctrico
Este modelo está equipado con un motor que genera una potencia máxima de 15 Kw (20 cv) y un torque máximo de 50 Nm (5,1 kg), que hace de 0 a 60 km/h en nueve segundos y permite al vehículo desarrollar una velocidad máxima de cien kilómetros por hora. También es alimentando por una batería de níquel, situada en el fondo del baúl, que garantiza una autonomía de 120 kilómetros con carga completa, recargable en ocho horas en cualquier toma de tres puntos de 220 V. Además de eso, las baterías pueden ser 100 por ciento recicladas, evitando así el problema de descarte radioactivo.
Otro punto fuerte, y que llama bastante la atención al conducir o viajar en un auto eléctrico, es el silencio, ya que el único ruido emitido al rodar es el contacto de los neumáticos con el suelo. Externamente, el Palio Weekend Eléctrico es idéntico a las versiones que se mueven en base a combustibles líquidos o gaseosos. Por ende, es en el interior donde se diferencia de los modelos con motor de combustión interna. En vez de la tradicional palanca de cambios para pasar de una marcha a otra, tiene un artefacto tipo joystick que puede posicionarse en tres maneras: drive, neutro y reversa. La consola central gana un display para monitorear el comportamiento de la batería con informaciones sobre carga, tensión, temperatura y corriente. Y para mayor seguridad y confort de los ocupantes, la suspensión y el sistema de frenos del modelo fueron recalibrados.