Vacaciones 2.0
Hace algunos años la mayor fuente de información a la hora de organizar un viaje eran las guías, mapas, folletos o recomendaciones de amigos anotadas sobre una hoja de papel. Hoy, a estas opciones se suma Google Maps, que a través de un teléfono inteligente, una computadora o una tablet se convierte en un aliado y compañero de ruta ideal. Les presentamos la forma de viajar sin estresarse.
De viaje con Google Maps
¿Adónde vamos?
El primer paso es buscar el lugar deseado en maps.google.com.ar e identificar cómo llegar de la forma más eficiente posible de acuerdo a las preferencias de cada viajero y al método de transporte elegido. Así se accede a información útil y a fotos del lugar. Las funciones más utilizadas son: Cómo llegar, que brinda detalle de la ruta deseada, y Guardar destino, que permite guardar la información en “Mis Mapas”, una carpeta almacenada en la nube, disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Además, si tenés un smartphone que recibe señal de GPS (la mayoría hoy lo traen incorporado) desde la aplicación de Google Maps podés activar la funcionalidad de Navigation para llegar al destino con indicaciones en tiempo real, transformando el teléfono en un verdadero y completo GPS, que no sólo sigue una rutada fija sino que además presenta rutas alternativas. Google Maps asegura que toda la información relevante no se separa ni un segundo de los viajeros, sin miedo de perder u olvidar algo importante. Toda esta información obtenida en la computadora de tu casa, la oficina o incluso un locutorio se puede sincronizar en cualquier dispositivo que salga de viaje con el usuario: smartphone, notebook, tablet, hasta en otras computadoras de uso público, como las de un hotel. Lo importante es lo de siempre: recordar usuario y contraseña.
“Los distintos layers permiten ver información relacionada con una ubicación específica para contemplar todas las variantes posibles de un viaje”
Información e imágenes que ahorran sorpresas
En general los usuarios están habituados a buscar en Google opciones de alojamiento y acceder a las propias páginas de quienes ofrecen cabañas, hoteles o cualquier otra opción. Google Maps permite ir más allá, viendo la ubicación estratégica del hospedaje en relación al lugar elegido y a los intereses del viajero. Por ejemplo, si tipeamos “Hoteles en Florianópolis” podemos ver si el hotel o cabaña queda a pasos del mar o del centro. También podemos visualizar los comentarios de los usuarios, haciendo la pesquisa del lugar ideal aún más completa.
Si para la localidad elegida está disponible el servicio de Street View, arrastrando el muñequito naranja se puede caminar virtualmente por la zona (en 360 grados) y ver qué cosas rodean al hospedaje que nos interesa. De esta manera, evitamos cualquier tipo de sorpresa, tal como que el hotel tenga escaleras sólo aptas para adultos o si está pegado al último boliche de moda. En el caso de que Street View no esté disponible en tu destino elegido, al realizar esta operación se verán fotos de los usuarios subidas a través de Panoramio.
Dónde queda, cómo llegar, con qué clima nos vamos a encontrar, toda la información apenas a un click.
Una de las herramientas preferidas por los usuarios es la que permite elegir alojamiento y ver qué es lo que se ofrece para no encontrarse con sorpresas ingratas. Ya nadie podrá ser engañado con “a pasos de la playa” porque el mapa muestra todo.
Un mapa a tu medida
Una vez que está seleccionado el destino y el hospedaje, es momento de personalizar el mapa y organizar la ruta de viaje. Ingresando en Google Maps, uno debe seleccionar la opción Mis Lugares y de ahí hacer clic en Crear tu Mapa al que se le pondrá un nombre. Dentro del mapa, se pueden marcar todos los sitios que se consideren importantes: hotel, lugares turísticos, restaurantes, bares, cafés, shoppings, museos, cada uno de ellos resaltados con diferentes íconos. Además existe la posibilidad de agregar descripciones, tales como horarios, costos, etc. Así, cada viajero crea su mapa personal, donde cada pieza de información es una que agrega valor al viaje. Este mapa incluso se puede compartir con amigos y familia, para que conozcan nuestra trayectoria o nos puedan ayudar a diseñar el viaje. Cuando el viaje se termina, podemos utilizar el mapa como un álbum virtual: agregar íconos en el mapa y marcar todos nuestros sitios preferidos. Incluso agregar textos, fotos y videos en el mapa para poder revivirlo en todo momento. De esta forma lo convertimos no sólo en la guía de viaje sino también en el espacio donde guardar nuestros recuerdos.
De capas y capas
Google Maps cuenta con diferentes Capas (o layers), ubicadas a la derecha de la pantalla, que permiten ver información relacionada con una ubicación específica y así poder contemplar todas las variables posibles de tu viaje. Una de las capas fundamentales y claves para planificar un viaje es la del Clima. Sin certezas absolutas, podemos aproximarnos a una idea de cuáles serán las condiciones climáticas en nuestro destino al ver en tiempo real el clima del momento. Esta funcionalidad es aun de mayor utilidad durante el viaje para saber cómo estará el tiempo en el lugar que vamos a visitar al principio de cada uno de los días.
Otra de las capas disponibles es la del Transporte Público. En el mapa general o en el creado por uno mismo, se pueden conocer las opciones de los medios de transporte disponibles según cada trayecto. Además, se puede utilizar la función Cómo llegar que nos arrojará las diferentes opciones para llegar de un lugar a otro. Esta función nos será de gran utilidad ya que podemos elegir diferentes maneras de transportarnos (con medios públicos, en bici o a pie) y descubrir nuestro destino de diferentes maneras. Cada día del viaje y antes de comenzar la jornada, se puede chequear la ruta más conveniente, en función al plan que se tenga.
La capa de Tráfico indica el estado del tránsito en tiempo real a través de colores: verde (marcha rápida), amarilla (media) y rojo (marcha lenta). Por último, con la capa de Wikipedia, podemos conocer un poco más de nuestro lugar de destino. Su historia y características principales, su gente, costumbres y su cultura. De esta manera se puede planear una experiencia completa con anticipación. Y esto sí es algo a lo que antes no teníamos acceso. Gracias a la nueva tecnología de Google Maps, y sostenida en la nube, se asegura que estos viajes estén disponibles por siempre y desde cualquier lugar, con sus fotos, comentarios y marcas, convirtiéndose en memoria viva de los caminos recorridos y en presagio de los viajes por venir.