Simplemente el mejor

El chef Mauro Colagreco obtuvo este año una segunda estrella Michelin en su restaurante Mirazur, ubicado en Menton, en la Costa Azul francesa. Es el único argentino con tan alta calificación gastronómica a nivel mundial y este verano es el responsable de la carta de El Camino en Punta del Este.

Argentino de origen italiano, Colagreco, nació en La Plata en 1976 y comenzó muy pronto con su vocación gastronómica en diversos restaurantes y hoteles en nuestro país. En 2001 decidió viajar a Francia, donde se formó con Bernard Loiseau, Alain Passard y Guy Martin. En 2006 abrió Mirazur. Además de sus estrellas Michelin, fue nombrado Caballero de las Artes de París, convirtiéndose en el único chef latinoamericano de la historia en contar con estos galardones. Aquí, un tet a tet con el mejor.

–¿Cómo se siente ser el único argentino con dos estrellas Michelin?

 

 

–Es un honor y al mismo tiempo mucha responsabilidad.

–¿Dónde prefiere cocinar?

 

 

–Mi preferencia es el mar, pero me gusta mucho también la montaña.

–¿Por qué eligió Menton para poner Mirazur?

 

 

–Por la situación geográfica, la belleza del lugar y la calidad de la materia prima. Es un lugar muy especial.

–¿Cuál es su plato favorito?

 

 

–Los ñoquis al tuco de mi mamá y el strudel de manzanas de mi padre.

–Este verano hace la carta de El Camino en Punta del Este, ¿cómo es la experiencia?

 

 

–Es muy divertido. Para mí es el juego de adaptar mi cocina a un lugar de verano, donde la gente va a divertirse y a descansar. Muy diferente a lo que hacemos en Mirazur, pero no por ello menos atractivo.

–¿Qué expectativas tiene sobre esta temporada esteña?

 

 

–La expectativa es que los clientes estén contentos con nuestra cocina y nuestro trabajo.

–¿Cuáles son sus conclusiones de 2012?

 

 

–¡2012 fue un año increíble para nosotros! Logramos la segunda estrella Michelin, el restaurante está posicionado número 24 del mundo según la reputada selección de 50th Best Restaurants in the Wold, tuvimos la apertura de Colagreco Restaurant en Shanghái en el mejor lugar de la ciudad (3 on the Bund). Además, la entrada en la pequeña familia de Relais&Chateaux como Grand Chef Relais&Chateaux y nuestra primera experiencia en Punta. Todo esto es el resultado de mucho esfuerzo y trabajo.

–Sin duda este fue el año consagratorio. ¿Qué expectativas tiene para el año que viene?

 

 

–La verdad que no sé lo que vendrá en 2013 después de semejante año.

 

Estrellas y escudos

 

Con 36 años ha sido galardonado como Caballero de las Artes en París, y Michelin, la biblia gourmet, lo distinguió con dos estrellas por su trabajo al frente del restaurante Mirazur. En 2012 también entró en el superselecto Relais&Chateaux como Grand Chef Relais&Chateaux.

  Tartar de mar.

Pigeon, petales de roses et fraises du bois.

Asperges, ensalada de espárragos, salsa de yogurt y pomelos.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.