Nacida para ir de costado
Esta coupé compacta, de tracción trasera, fue desarrollada junto a Subaru. Está equipada con un motor bóxer de 2.0 litros y 200 CV de potencia en posición delantera y cuenta con un bajo centro de gravedad.
Toyota 86
El lanzamiento se realizó en el Autódromo de Buenos Aires y con la pista bien mojada por una densa llovizna. La prueba de manejo para la prensa fue breve, pero el contacto alcanzó para llevarse una excelente impresión.
No es un auto que sorprenda por su potencia, pero la RPM trepa con tanta velocidad que hace que acelerar se convierta en un vicio. Los frenos sorprenden por su contundencia. Y el control de estabilidad entra en funcionamiento con premura y eficiencia. Lo que nos sorprendió es su comportamiento en curva: al entrar en ella se nota cómo se va de trompa haciéndose subvirante. Pero lo mejor viene después, cuando se comienza a acelerar, la cola empieza a derrapar y con un pequeño golpe de volante, y peinando el acelerador, la maniobra se convierte en un placer.
La Toyota 86 es la heredera de una rica historia dentro de los vehículos deportivos de la marca japonesa. Basada en el espíritu racing de un ícono de los ochenta, el Toyota AE 86. La 86 es una coupé con tracción trasera y configuración 2+2, ofrece un diseño desenfadado con un capó bajo y plano, mientras que las líneas sobre las ópticas se extienden hacia los laterales. La carrocería tiene un bajo centro de gravedad y es muy liviana, gracias a una estructura rígida, de tan sólo 1.200 kilogramos, que hace que tenga un comportamiento dinámico excelente.
Para recuperar el espíritu deportivo forjado por modelos como el Celica o el 2000 GT, laToyota 86 (su nombre hace referencia a las dimensiones del diámetro y carrera del motor: 86 x 86 milímetros) se ha convertido en el primer auto de Toyota que combina un motor bóxer 2.0 de cuatro cilindros con la tecnología de última generación D-4S de Toyota: consiste en dos inyectores por cilindro, uno en el puerto de admisión y otro directamente en el cilindro. Esta configuración entrega 200 CV de potencia para que el 86 con caja manual alcance una velocidad máxima de 230 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos. Además de la caja manual de sexta hay una opción automática/ secuencial, también de seis marchas y con levas al volante. Atrás cuenta con un diferencial tipo LSD Torsen, que refuerza la estabilidad y tracción del vehículo. El motor frontal y tracción trasera da como resultado un balance del 53% del peso adelante y 47% atrás, lo cual brinda una excelente relación entre performance y maniobrabilidad.
En el interior, la Toyota 86 está orientada al confort, incorpora un volante de diseño funcional y excelente grip, relojes con una ubicación y diseño aptos para una lectura rápida, butacas deportivas y un panel de instrumentos característico de un deportivo, con interruptores tipo switch.
La versión FT viene con llantas de 16 pulgadas, aire acondicionado, frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción, siete airbags y frenos a disco en las cuatro ruedas (delanteros, ventilados). Y la versión GT agrega climatizador, control de crucero, llantas de 17 pulgadas y discos ventilados traseros. Contará con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
Sus precios son: 86 FT 6MT, 44.900 dólares (exenta de impuestos internos); 86 GT 6MT, 60.200 dólares (tributa impuestos internos); 86 GT 6AT, 63.300 dólares (tributa impuestos internos).
El volante, de diseño funcional, tiene un grip excelente. El tablero permite una lectura rápida.
La coupé tiene gran confort interior y siete airbags. Las butacas son anchas y cómodas.
Motor: 4 cilindros horizontalmente opuestos
Cilindrada: 1,998 cm
Diámetro y carrera de pistón: 86 x 86 mm
Relación de compresión: 12,5:1
Alimentación: inyección D4-S directa e indirecta
Distribución: doble árbol de levas a la cabeza, 16 válvulas DO HC
Potencia máxima: 200 CV (kw) a 7.000 rpm
Transmisión: manual de 6 velocidades, y automática de 6 velocidades con comando secuencial y levas al volante
Tracción: trasera con diferencial de deslizamiento limitado (LSD)