La imagen que viene

El formato 4K es el último paso en superalta definición, y la tecnología OLED hace lo propio en materia de pantallas. Estas plataformas se usan en los celulares de última generación y en tabletas de máxima calidad.

No hay marca que aspire a pasearse por una exposición de electrónica sin tener en sus llamativos puestos una de estas pantallas de grandes diagonales y resolución inabarcable para los contenidos habituales de hoy.

 

Si todavía estamos esperando que la tecnología 3D llegue a nuestros televisores, creemos que el 4K tiene que ponerse en la fila para dentro de unos años. Expresado en megapíxeles, el formato 4K, o 2.304 p, tiene exactamente 4.096 por 2.160 píxeles, es decir, aproximadamente cuatro veces más densidad de píxeles que el 1.080 p actual. 2K es, como su propio nombre indica, la mitad (2.048 por 1.080 píxeles), y se trata de otro formato cinematográfico intermedio, usado a veces en algunas producciones asociadas al 3D. Los cines Imax, por ejemplo, emiten sus imágenes con dos proyectores gemelos en resolución 2K.

 

Los 4K y los 8K están de moda. Este hecho, hoy en día, nadie lo discute. Por tener semejante megarresolución, actualmente cuenta con nombre propio: UHDTV. Así, tendremos que aprender a convivir con una nueva sigla y con novedosos equipos diseñados para dejarnos atónitos por sus altísimas resoluciones. Para el que tenga ganas de ir experimentando, ya se encuentran a la venta en el país del norte la webcam 4K por U$S 1.000.

 

En los distintos viajes que hacemos anualmente buscamos nuevas tendencias. Este año, la llegada del 4K fue el súmmum de la calidad en video en distintas exposiciones de tecnología. Y eso no es todo: en Japón se realizó una sección dedicada al futuro de la televisión. En este encuentro, hubo un monitor de 145 pulgadas con 8K, es decir, dos pasos más allá en el futuro de la alta definición.

 

Según la empresa japonesa que lo fabricó, esta pantalla ofrece una resolución de 7.680 por 4.320, 16 veces mayor a la de un Full HD de la actualidad. En Japón se conoce al dispositivo como Super Hi-Vision, y fue desarrollado en conjunto con la cadena de televisión japonesa NHK. Se dice que podría estar en el mercado para 2020. El sentimiento y la nitidez de la pantalla sólo se puede percibir estando ante ella, pero como adelanto podemos decir que la imagen se asemeja a una ventana a otro mundo real.

 

 

 

 

Sony Digital Cinema presenta su proyector digital 4K SRX-R515

 

 

Con una asombrosa relación de contraste superior a 5000:1, emplea, por primera vez en el sector, lámparas de mercurio de alta presión.

 

 

 

 

El evento de tu vida

 

La tecnología de emisión de video en eventos corporativos y sociales es habitualmente bastante antigua en nuestro país. Si bien el argentino es muy tecnológico, son pocas las empresas locales que pueden dar servicios diferenciales con tecnología de punta.

 

La gente está acostumbrada a ver pantallas muy grandes y de baja resolución, pero cuando uno aplica tecnología HD, es como marcar un antes y un después. Luego, lógicamente, no hay retorno. El constante avance tecnológico hace que las nuevas tendencias en imagen sorprendan al invitado de un evento. Ni hablar cuando la combinación de calidad se emplea en una técnica interactiva y en 3D. Sistemas caros y vanguardistas predominan en las aristas más top de los megaeventos, y la combinación de estas tecnologías con la arquitectura de planificar una decoración armónica y elegante hace la distinción en una fiesta, marcando una estética única.

 

Cuando prestigiosos organizadores de eventos, como Bárbara Diez o Martín Roig, entre otros, nos encomendaron la tarea de realizar eventos totalmente diferentes y bien tecnológicos, nos dimos cuenta de que no sólo son los elementos que componen el armado del salón los que importan, sino también el contenido que se emite en pantallas. Los clips que se pasan en un superevento tienen que ser realmente sorprendentes, ya que clientes con la experiencia de Marcelo Tinelli, por ejemplo, buscan lo mejor en calidad y técnica. Impactar a Guillermo Francella con un clip musical o realizar la boda de Lopilato y Bublé es realmente fantástico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El formato 4K tiene 4 veces más densidad de píxeles que el actual.

 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Los edificios inteligentes usan tecnologías de avanzada poco conocidas en la Argentina, con beneficios que van desde controlar la calefacción con el celular, hasta grandes ahorros energéticos. Acá te contamos cómo funciona la app para consorcios y barrios cerrados que lo hace posible.
Por El Planeta Urbano
Las apps para consorcios y barrios cerrados ganan terreno. Enterate en esta nota cuáles son las soluciones que ofrecen y cómo le simplifican la vida a vecinos y administradores de consorcios.
Por El Planeta Urbano
TCL nos presenta sus elegidos en smart TVs: QLED C725, Google TV P725 y Soundbar TS6110, productos que son ideales para disfrutar a pleno el próximo mundial
Por El Planeta Urbano

Una de las consecuencias que trajo la pandemia es el éxodo de mucha gente a los lugares abiertos y verdes alejados de las grandes ciudades. Pero también tomaron valor muchos de los edificios con amenities, estos espacios que permiten vivir la experiencia de disfrutar las comodidades de una casa pero sin tener que ocuparse del mantenimiento.

Por El Planeta Urbano
Por Irina Sternik
Por Irina Sternik
Por El Planeta Urbano