Oasis urbano

 

Un antiguo caserón ubicado en la calle Beruti fue el lugar elegido por Agustina Tiscornia y su marido para dar vida a este restaurante. Ella, que triunfa desde hace años con el exquisito y distinguido servicio de catering que lleva su nombre, supervisa la carta y se ocupa de seguir la línea de su exitoso modelo. Visitamos el lugar y recomendamos sus mejores platos.

Emplazado sobre una de las vías más transitadas de Barrio Norte, este reducto es un verdadero oasis urbano. De día ofrece tranquilidad a nuestra agitada vida, mientras que de noche nos seduce con su romanticismo. De pocos cubiertos, el espacio es cálido, acogedor y se destaca por su buen gusto. Con un patio interno que atrapa, las arañas del salón principal combinan a la  perfección con el delicado tapizado, mientras que los pequeños detalles de elegancia resaltan su estilo aristocrático.

El lugar está ideado por Agustina Tiscornia y su marido, Santiago Cayuela, ambos muy conocidos en la zona norte por su empresa de catering. En Tiscornia la cocina está a cargo de Nicolás Tamburini, con una propuesta de autor que incluye sabores del mundo. Para empezar, recomendamos el baile de calamar, ideal para abrir nuestro apetito con sus toques grillados; otra entrada que sugerimos es el tataki de lomo con salsa de soja: abundante, compatible y de una cocción impecable.

Al momento del plato principal, sugerimos leer atentamente la carta antes de pedir: con opciones que van desde una pasta seca hasta un pulpo a la gallega, es importante saber que se puede elegir la opción preferida con la guarnición que uno quiera. Nosotros probamos un original matambrito de cerdo con queso brie, puré de batatas, almendras y miel y un correcto magret de pato con reducción de ciruelas y papas arzak. A la hora de compartir, recomendamos cualquiera de las tres paellas, verdaderas estrellas del lugar. Los golosos estarán de parabienes en Tiscornia, dado que Agustina es especialista en dulces. Recomendamos pedir la minidegustación de postres: supercompleta, trae creme brulée, húmeda de chocolate, tabletón de dulce de leche, granita de cítricos y pavlova con crema de maracuyá. Vale también la tarteleta de chocolate blanco y menta con almendras, o la de maracuyá con frutos rojos y helado de frambuesas. Siempre con un café intenso, por supuesto.

 

PLATO RECOMENDADO - Risotto de mar –

Con diferentes frutos del mar (muchos langostinos y mejillones), nos gustó desde el primer bocado que probamos. El arroz es perfecto, al igual que la combinación de sabores y la cantidad de la porción. Sugerimos no agregar queso a quienes suelen hacerlo.

Con sabores del mediterráneo, toques de autor e influencias de fusión oriental, los platos son cuidados, bien presentados y de buen sabor. El risotto de mar es la estrella de la carta y nuestro recomendado, sin lugar a dudas. El baile de calamar se lleva el segundo puesto.

 

Tiscornia

Beruti 2751, Cap. - Tel.: 4822-6694

Abierto de lunes a sábados, todo el día.

Desayunos, almuerzos, tardes de té, noche con bar de tragos. Principales tarjetas

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.