Vicio por el porno

 

Antes había que ir al kiosco, poner cara de poker para pedir la revista y pagarla. Ahora alcanza con tener Internet y ver todos los desnudos que uno quiera completamente gratis.

Como el rinoceronte negro occidental, el casete, los mapas impresos o la capa de hielo polar, en la primera década de este siglo la humanidad también perdió el porno pago. No es broma: el reputado diario inglés The Guardian incluyó el voyeurismo arancelado entre las cosas que se extinguieron en los últimos diez años y, si la crisis de una industria amenaza con dejar en el paro (je) a  los pornostars de Los Ángeles, la gratuidad de lo erótico y la ubicuidad tecnológica permiten que siempre tengamos el sexo a mano.

Según un estudio de la Universidad de Montreal, el porcentaje de hombres mayores de 20 años que nunca vieron una película porno es… cero. Por la positiva, todos los varones (¡todos!) vimos al menos una escena XXX. Ahí donde una mística adolescente pasada convertía en viaje de iniciación la excursión al kiosco para comprar una revista que exhibiera algún centímetro cuadrado de piel, hoy el 90 por ciento de la pornografía se consume en internet, gratis en su mayoría. Los científicos canadienses calcularon que un hombre soltero promedio mira 40 minutos durante tres veces a la semana, mientras que un casado se resigna a espiar 20 minutos de sexo ajeno, al menos 1,7 vez por semana. Mientras los púberes  ya no tengan que apelar a revistas pringosas para iniciarse en la contemplación erótica, la facilidad de acceso estimulará el vicio: sin la mirada censora del kiosquero la sanción onerosa de la tarifa (“lo que cuesta vale”), el porno gratuito se vuelve obsesión para el mirón: como el hikikomori, el adolescente japonés que no sale de su habitación y se comunica con el mundo a través del monitor, el porno omnipresente inaugura una nueva era de sexualidad solitaria, compulsiva y voraz, hasta el hartazgo o el empalago.

En los programas de la tarde, el “video prohibido” es oprobio y filón para la modelo y la botinera. El porno amateur consagra una promesa de la época (“todos podemos ser estrellas por un rato”) y se propone invertir los roles: apenas con un teléfono celular, el espectador abandona su rol pasivo y se muestra para otros, en un loop que democratiza la exhibición desvergonzada y empuja al vicioso a mirar más, más, más. Las panzas flojas, las nalgas caídas y los pechos lisos estimulan la ilusión de estar espiando a los vecinos.

Al cierre de este texto, el supersitio argentino Poringa.net contaba con 1.334.966 posts prohibidos para menores de edad y 18.599.372 miembros registrados (usuarios, se entiende). A lo largo del día, aunque con picos de rating por la noche, como en la tele, 30 mil personas miran videos caseros con títulos equívocos, como “Arquitecta mostrando su obra” o “Angie calienta el invierno”. El viejo adagio punk DIY (“do it yourself” o “hacelo vos mismo”) propuso un modelo horizontalista de producción y difusión, así como abrió el acceso de todo el mundo, como nunca antes, a miles de millones de videos porno, en la mayor compilación histórica de la sexualidad humana.

En los anales de la Asociación Psiquiátrica Americana, que compila los desórdenes mentales, todavía se discute si deben incluir la adicción por la pornografía entre las enfermedades psíquicas de estos tiempos. Si el vicio se define como “un gusto especial o en exceso”, la oferta de porno online es abrumadora: según datos del sitio MBA.com, el 12 por cientode las páginas de internet son XXX; a cada segundo, hay 28.258 personas consumiendo sexo ajeno; el 35 por ciento de todas las descargas son videos pornográficos.

Como aquel adolescente alienado que sólo se conecta con los otros a través de una pantalla, el efecto colateral de la pornografía también es el aislamiento: una encuesta de MSNBC.com develó que el 80 por ciento de los habitués de sitios porno invierten tanto tiempo en la búsqueda de estímulos sexuales que ponen en riesgo sus relaciones de la vida real. Manos a la obra: que el onanista haga del vicio, virtud; y que se proponga alcanzar su ideal erótico en la cama y no en la computadora para que la vida no sea, apenas, una búsqueda de la paja en el ojo ajeno.

Artículos Relacionados>

Por Malena Figueroa

Luego de tres años de espera, el viernes 31 de marzo se estrena la secuela del film. Desde El Planeta Urbano, te contamos cómo se pensó y se realizó la campaña publicitaria, con un guiño al logro obtenido de la Selección argentina de fútbol en Qatar 2022.

Por El Planeta Urbano

La banda de rock británica-australiana se presentará luego de siete años sin estar cerca de sus fanáticos. Allí se los podrá ver junto a sus colegas del mismo género musical.

Por El Planeta Urbano

El cantante y referente de la nueva escena musical argentina acaba de subir a su canal oficial de YouTube 8 canciones del recital que realizó en octubre de 2022, en el estadio de Argentinos Juniors. ¡Dale play!

Por El Planeta Urbano

Luego del lanzamiento de su última versión, diferentes expertos y referentes del mundo tech hicieron un llamado para hacer una pausa en la investigación sobre esta tecnología, advirtiendo que puede traer "grandes riesgos para la humanidad".

Por El Planeta Urbano

El actor de Hollywood dio una entrevista y contó cómo son sus días en Inglaterra. Además, se encuentra alejado de las cámaras y se refugia en la música.

Por El Planeta Urbano

La cantante británica informó que dará más conciertos en Las Vegas y hará una grabación de lo que significa para ella presentarse allí todos los fines de semana hasta el mes de noviembre.

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.