NyC SLEEP NO MORE

 

La ciudad transgresora por excelencia

Los barrios de siempre y los que se vienen. Instantáneas de los personajes que la habitan en estado de libertad constante. Una ciudad que nos advierte que no dormiremos jamás

 

Chelsea

Es el barrio del arte contemporáneo. Con más de 200 galerías, te da la posibilidad de elegir tu propio recorrido según tus preferencias artísticas ¡y de forma gratuita!

Midtown

Lo que vale la pena de adentrarse en las calles caóticas y los edificios altísimos de este barrio es el MOMA. El museo de cabecera de Nueva York siempre tiene algo interesante para sorprender, sobre todo por las secciones de Diseño y Arquitectura. Como plus, hay que pasar por el MOMA Shop de Diseño, que siempre cuenta con algún objeto o souvenir que vale la pena comprar.

Central Park
A muchos de los argentinos que viven en Nueva York les pregunté adónde iban los fines de semana para escaparse del cemento, y me respondieron: “Al Central Park”. Hacer un picnic, alquilar bicicletas, ir al zoológico o simplemente tirarse en el pasto al borde del lago son actividades que te hacen olvidar que estás en la ciudad de los rascacielos.
West Village
Es el barrio de las fans de Sex and the City, esencialmente residencial pero con varios locales exclusivos como Marc by Marc Jacobs y sus vidrieras transgresoras. Restaurantes ricos, aunque muy exclusivos, para darse algún lujo gastronómico.
 
Soho
No deja de ser el corazón del downtown de Manhattan y Broadway, su arteria principal. Es un barrio que te da todo lo que necesitás y en altas dosis: shopping mainstream y alternativo, bares y restaurantes de todo tipo, especialmente en Nolita y en el Noho.
Meatpacking District
Es el barrio donde transcurre la movida nocturna. Hoteles de alto nivel, como el Standard, con su bar Boom Boom en el piso 18, conocido por tener baños con paredes de vidrio que te dejan ver la ciudad hasta en las situaciones más íntimas. Miles de opciones para comer rico, como Pastis, y lugares para salir, como Electric.
Broadway
Ver una obra de teatro o un musical en Broadway es casi una parada ineludible en el recorrido. Esta vez, fuimos a ver Spider Man, de la cual dicen que es la obra más cara de la historia del teatro de Nueva York. La puesta en escena y la escenografia valieron la pena. Otro recomendado: La muerte de un viajante, con Philip Seymour Hoffman.
Alphabet City
Son unas pocas calles dentro del East Village que llevan nombres de letras en vez de números. En el pasado era una zona "oscura", que hoy se recuperó y todavía tiene ese look dark que hace que salir a tomar algo a alguno de los bares tenga un plus interesante.
 

Artículos Relacionados>

Por Laura Marajofsky

El marketing tiene estrategias para todo, y a la hora de atraer a las audiencias dominantes hay una que siempre vuelve al calor de la polémica y la ambigüedad. Implica sugerir identidades o vínculos no heterosexuales a partir de la vestimenta. 

Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por Facundo Cancro

Como cada año, el Instituto Pantone, reconocido como la fuente principal de conocimientos, significados y soluciones enfocadas al uso del color, presentó el Color of the Year 2023: PANTONE 18-1750 Viva Magenta, una invitación a lo desconocido y a recordar la situación climática del planeta.

Por Lucila Rolón

En la era de las redes y con la monogamia tambaleando, esta práctica íntima que se lleva a cabo a través de una pantalla abre un debate nuevo: ¿el sexo virtual califica como infidelidad?

Por Facundo Cancro

Las claves de las propuestas de Traj, Clara Pinto, Bruno Giordano, Undefined, Eter Studios by Simes y Mishka, el inicio de la grilla de la semana de la moda local. 

Por Facundo Cancro

Por los cambios abruptos de los consumidores y las formas de consumir las prendas, la Industria comienza a repensar el valor de marca. En los últimos tiempos, hubo distintos cambios en las casas de moda de lujo dando lugar a una nueva era.

Por Paula Alvarado

Bajar un cambio es un imperativo, tanto para restaurar el equilibrio del planeta como para domar nuestras mentes hiperestimuladas. ¿Cómo habitamos esos espacios de ocio? Algunas pistas para resignificar el vacío.

Por El Planeta Urbano

Del 6 al 10 de marzo, la nueva edición de Buenos Aires Fashion Week presentará las colecciones Otoño/Invierno y Primavera/Verano de diseñadores consagrados y nuevos talentos.