Los juegos más exóticos de los olímpicos
Es uno de los eventos deportivos más prestigiosos. Los mejores atletas de todo el mundo compiten cada cuatro años representando a sus países en decenas de disciplinas.
En esta edición se desarrollarán 26 deportes olímpicos que abarcarán 39 disciplinas, y por primera vez se incorporará el boxeo femenino, se agregarán más disciplinas en ciclismo en pista y en tenis se incorporá el dobles mixto.
Lo que pretendo en esta nota es explicar algunas disciplinas, y para ello elegí los nombres más difíciles y deportes menos conocidos.
BMX
Son las siglas del Bicycle Moto Cross, una modalidad acrobática del ciclismo cuyo origen se encuentra en California en los años 70. Los trucos son las acrobacias que hacen los riders en el aire y determinan quién gana. Los más conocidos son el backflip, que consiste en dar una vuelta en el aire hacia atrás, y el frontflip que es hacia adelante. Existen aproximadamente cien trucos y de las combinaciones entre ellos salen los acreedores de las medallas.
Halterofilia
El levantamiento olímpico de pesas es una disciplina que consiste en alzar la mayor cantidad de peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos que van aumentando la carga. A dicho conjunto se lo denomina altera. Existen dos ejercicios de competición: arrancada y dos tiempos o envión. En el primero, se debe elevar la barra desde el suelo hasta la total extensión de los brazos sobre la cabeza en un solo movimiento. En el segundo se permite una interrupción del movimiento cuando la barra se halla a la altura de los hombros.
Piragüismo en eslalon
Es una disciplina cuyo objetivo consiste en recorrer, en el menor tiempo posible, sobre un kayak o una canoa, un canal en aguas bravas. El recorrido contará con un número de entre 18 y 25 puertas, que tienen que ser franqueadas correctamente y en orden correlativo. Cada una dará una puntuación y la máxima se lleva el oro.
Aguas tranquilas
Son competiciones en las que parten las embarcaciones colocadas en línea recorriendo una distancia sin obstáculos en el menor tiempo posible.
Las distancias son de 200, 500 y 1.000 metros. Las regatas se pueden clasificar en: velocidad en línea (cuando la distancia a recorrer no pasa los 1.000 metros) y de fondo en línea (cuando la distancia supera los 1.000 metros). Las embarcaciones deben ser de un peso más o menos exacto, que en las competiciones de velocidad es de 12 o 16 kilos, y en las de larga distancia de 8 o 12 kilos.


