Pecados con estilo francés

 

BRASSERIE PETANQUE

Al escribir esto, no puedo dejar de pensar en la dualidad del pecado y el placer, sin duda, íntimamente ligados.

Y a remitirme a frases populares, casi burdas pero inobjetables: si más de dos es fiesta, ¿más de cinco es felicidad?

En el amoroso barrio de San Telmo, en la esquina de México y Defensa encontrás uno de los pocos restaurantes de Buenos Aires donde es posible experimentar los 7 pecados capitales. Lo más interesante de esta magnífica comida, que se basa en platos habituales de la carta del restaurante, es que una vez finalizada, tu poder de autocrítica, el discernir entre el bien y el mal queda totalmente anulado, y no sabés si estás en el Cielo o en el Infierno, es más, te resulta absolutamente lo mismo.

Experimentar un pecado es tentador, 7 en una misma comida es aseverar que trasladarse de un punto a otro levitando es una posibilidad cierta. Brasserie Petanque queda en Defensa

596, San Telmo.

Por reservas llamás al 43427930 o al

mail info@brasseriepetanque.com.

SOBERBIA

 

Tal vez uno de los más disimulables si uno es virtuoso, un sombrero de Messi directo a la red es soberbio, ¿pero es pecado? Un Tournedos Rossini de 9 cm de alto, bleu en su punto con un remate de foie gras de 2 cm de altura es soberbio y es el mejor de los pecados que te puede invadir, un incunable que debés probar aunque sea una vez en tu santa vida.

LUJURIA 

Unos increíbles langostinos confitados con alioli, ¿cuántas gambas te podes comer sin sentir culpa?

¿Cuántas piernas de mujeres podés besar hasta el hartazgo? Sin duda un pecado avasallante que hace que te dejes llevar, el cielo es tu límite.

IRA   

Pecado unisex, qué mejor que un poderoso steack tartare, con dijon, worcertershire y tabasco para una mezcla que estimula tus papilas hasta el color más sanguíneo, como peligrosos hombres y mujeres cuando están enojados, plato recomendable para comer con cucharas, ya que tenedor y cuchillo son armas obvias cuando sos poseído.

ENVIDIA 

Ellas por los zapatos, nosotros por unas ostras frescas aliñadas con lima, placer en tu boca y la mayor similitud al más profundo aroma y textura de una mujer, recuerdos como fotos de amables amigas que acompañan tu camino. La pregunta obvia: este hombre ¿cuántas ostras habrá probado en su vida?

AVARICIA 

Ideal para mujeres. Una cremosa y crujiente creme bruleé, imposible que te convide siquiera una cucharadita, es más, es muy probable que el postre esa noche seas vos, cuidado con ellas.

PEREZA 

Simple ensalada Napoleón con queso azul, manzanas verdes y nueces con hilo de miel, delicia especial para parejas asentadas, no querés convidarle a tu fianceé ni un solo bocado, ¡qué plomazo!

GULA 

Lo inevitable, el insumo culinario más refinado de este país, la magnífica centolla fueguina, al vapor, apenas aliñada con limón, golf, o la nada misma, el pecado más incontenible en su plenitud, parar de comer es misión imposible, más si la acompañás con un sobrio espumante.

 Rosa do pecado

• Finca Las Moras Extra Brut Rosé Exótico y sensual, acompaña de maravillas los siete pasos de esta comida, conformado por un Blend, único, con las mejores cepas de San Juan, el especiado Syrah y el elegante Viognier, reúne muchos de los pecados que describimos, el problema es parar de beber.

Este top de la línea es elaborado bajo riguroso método charmat, y posee una burbuja fina y constante, ideal para un picnic, un cocktail, una comida completa, o simplemente para una amable caricia para dos.

Precio sugerido en vinotecas $60.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por El Planeta Urbano
Estos spots de la ciudad de Buenos Aires ofrecen platos variados de ambos productos, tratados con el cuidado que necesitan. Preparaciones clásicas y de autor que respetan su sabor y sus propiedades.