PAREDÓN Y DESPUÉS...

 

Wynwood, en Miami, es el epicentro del arte urbano. Galerías de primera línea consideran estas técnicas una disciplina del arte formalista e incorporaron a los artistas informales a su staff. Las obras llegan a alcanzar cifras extraordinarias.

¿Quién no recibió el reto cuando era niño de "en las paredes no se escribe" después de quitarnos el crayón que más disfrutábamos? ¿Y quién, de adulto, no retó a algún chico con la misma frase? Y así, de generación en generación, continuamos con algunas tradiciones inmodificables.

Grave error. Quizá ese "garabato" que el niño borronea en la pared pueda llegar a ser el primer paso de un gran artista. Él percibe únicamente una superficie prolija que necesita ser "intervenida".

No cercenemos su incipiente vocación. Si no, mire el resultado en el Wynwood District, de Miami. Si todavía no fue, por favor, hágalo en su próxima visita y se dará cuenta de a qué me refiero.

Wynwood está catalogado como el máximo centro de las artes urbanas. Se va a encontrar con uno de los lugares más atractivos e impactantes de La Florida. Fácil de llegar en el auto que seguramente va a alquilar, de lo contrario es imposible sobrevivir. Casi nada queda a walking distance.

Ponga en su GPS “2550 NW 2nd. Av.”, y déjese guiar.

Eso vendría a ser 25 y 2da de NW en Downtown Miami. Esa dirección es la ubicación de un restó increíble, Wynwood Kitchen & Bar, ubicado en el "ojo de la tormenta" de Wynwood. Precisamente allí, en esa esquina, se originó toda esta historia romántica del arte. Tómelo como el punto inicial del recorrido. Visite los "patios" de ese predio. Ahí va a tener una idea de lo que encontrará en el resto del vecindario.

Wynwood es una zona de 36 calles aproximadamente. El eje es la 2nd Av.

Podemos clasificar su desarrollo artístico en tres:

Wynwood walls (paredes y fachadas del barrio), Wynwood doors (puertas y persianas) y una tercera cuyo nombre se me ocurre ahora, Wynwood indoors (galerías de arte, museos y también estudios de artistas, donde trabajan y viven). No quiera hacer todo a la vez. Sugiero que en esta primera visita elija disfrutar los diseños al aire libre y recorra sus calles. A pie, por supuesto. Estacione su auto en algún lugar permitido.

Esta zona tiene, afortunadamente, muchísimos lugares para dejar el auto en forma segura y gratis. No se olvide de llevar la cámara. Hará tomas divertidas. A medida que camine, notará cierta similitud con el Soho o el East Village de Nueva York.

La intervención de los muros es realizada por artistas especialmente invitados, provenientes de todo el mundo. Parece mentira que, hasta hace poco, la mayoría de estos creativos hayan sido perseguidos, encarcelados y multados a partir de la leyenda "Prohibido escribir en las paredes". Se comunicaban entre sí a través de las coloridas huellas sobre los muros. Una cofradía hermética cuyos integrantes podían interpretar los mensajes secretos dibujados en las paredes. Casi nunca se conocían personalmente. Usaban  nombres inventados como firmas para conservar el anonimato. Algunos todavía mantienen seudónimos. La trascendencia que ha tenido el arte urbano es a nivel mundial. Ahora, los autores son sumamente solicitados.

Países del primer mundo consideran estas técnicas por el alto grado de significación que llegan a tener las obras, como una disciplina más del arte formalista. Galerías de primera línea incorporaron en su staff a artistas urbanos cuyas obras llegan a alcanzar cifras extraordinarias.

Estaría bueno considerar nuestra actitud frente a un niño a punto de "intervenir" una pared, ¿no?

 Ken Treister

Trabajo de Shark Toof, un artista que tiene al tiburón como figura icónica

 Galería de Arte Jakmel

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
En Villa Carlos Paz, la principal ciudad turística de Argentina, se entregaron los premios Carlos 2022 a lo mejor de la temporada. La ciudad está a pleno, con una amplia gama de actividades al aire libre y una gran oferta teatral para disfrutar en familia. Mirá quiénes fueron los premiados, la alfombra roja, los mejores outfits y los personajes que siempre sorprenden.
Por Pablo Corso
Por El Planeta Urbano
Por Eugenia Zicavo
Por Malele Penchansky
Por El Planeta Urbano
Por Malele Penchansky