Madrid le pone onda al momento

 

No hay crisis que pueda con la megaferia de arte que dura oficialmente cinco días pero, en realidad, extiende sus actividades a casi dos semanas.

Estamos en pleno verano pero estoy armando valijas con ropa de invierno. Adelanto el fin de mis vacaciones estivales. No es que me guste cambiar los días dorados sobre una playa por el frío invernal, pero estoy disfrutando estos momentos previos a mi viaje. Madrid me espera. Sus noches de febrero son rigurosas y exigen ir precavido para evitar que un simple resfrío arruine el programa. Allá voy. Como en años anteriores, seré partícipe de uno de los acontecimientos de arte contemporáneo más esperados: ARCOmadrid. A pesar de la crisis, entre el 15 y el 19 de febrero se producirá uno de los mayores movimientos mundiales de arte. Recibir una invitación por parte de los organizadores de la feria es más que halagador. Y, por supuesto, irrechazable. Para tener idea de la magnitud que tiene la feria ARCO doy algunos detalles. Hay que imaginar la superficie necesaria para albergar a 200 expositores. Un predio casi como el de La Rural, de Palermo, ocupado totalmente (evito entrar en comparaciones con las ferias locales, claro). Las galerías que participan provienen de más de 30 países, incluida Asia. De la Argentina viajan esta vez Ignacio Liprandi, Alberto Sendros, Ruth Benzacar, Vasari y Jorge Mara-La Ruche, entre otras.

Dato importante: aunque se diga que la megaferia dura solamente cinco días, hay que tener en cuenta que ofrece actividades previas a su inauguración y, este año, un after ARCO: tras el cierre, Madrid ofrece un festival de música, instalaciones, proyecciones y fiestas. Por supuesto, toda la ciudad se involucra en esta gran movida, que ocupa cada vez más días del calendario. Museos, espacios de arte y galerías off ARCO se encolumnan y organizan circuitos por demás entretenidos, las actividades “a puro arte” invaden durantecasi dos semanas la ciudad.

La feria lleva implícitos muchos condimentos adicionales. Por ejemplo, es una interesante oportunidad para estar con personajes de la corona española. Los integrantes de la familia real son quienes inauguran oficialmente el evento, y se suman el presidente de España y algunos políticos conocidos. Estas honorables visitas no sólo concurren durante el día de la inauguración, en ocasiones fui sorprendido por la presenciade los príncipes Letizia y Felipe, o el rey Juan Carlos, cuando la expo estaba en su mayor auge. Sólo hay que estar atento a los movimientos de los paparazzis. Nadie como ellos para detectar el ingreso de personalidades. Puede que mientras recorra los stands uno se tope en un pasillo con Pedro Almodóvar, la duquesa de Alba con marido reciente o cualquier otro personaje internacional.

Si bien este año los Países Bajos serán los mimados, el programa Solo Projects seguirá orientado a la obra de artistas latinoamericanos. Solo Projects funciona como espacio de intercambio entre Latinoamérica y Europa, con encuentros profesionales de directores de museos,críticos y curadores. El año pasado incorporaron el concepto Jóvenes galerías europeas, dando la oportunidad a galerías con menos de ocho años de existencia. Como en cada edición, las principales instituciones públicas y fundaciones privadas españolas realizarán importantes adquisiciones que se incorporarán a sus colecciones de arte contemporáneo. También la Fundación ARCO hará sus habituales adquisiciones para seguir incrementando su colección, que ya cuenta con más de 260 obras de 200 artistas internacionales. También en el marco de la feria, la Comunidad de Madrid convoca por noveno año consecutivo el Premio de Adquisición Jóvenes Artistas en ARCOmadrid 2012. Esta iniciativa busca el reconocimiento de los jóvenes creadores, premiando la mejor obra de artes plásticas expuesta y realizada por artistas que no superen los 40 anÞos. Vale la pena vivir la experiencia ARCOmadrid, recomiendo programarla con anticipación porque en esas fechas los hoteles tienen alta ocupación y sólo queda el plan B: instalarse en una localidad vecina.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
En Villa Carlos Paz, la principal ciudad turística de Argentina, se entregaron los premios Carlos 2022 a lo mejor de la temporada. La ciudad está a pleno, con una amplia gama de actividades al aire libre y una gran oferta teatral para disfrutar en familia. Mirá quiénes fueron los premiados, la alfombra roja, los mejores outfits y los personajes que siempre sorprenden.
Por Pablo Corso
Por El Planeta Urbano
Por Eugenia Zicavo
Por Malele Penchansky
Por El Planeta Urbano
Por Malele Penchansky