El Smart Forvision es un prototipo de propulsión eléctrica
El auto que muestra muchas soluciones que en un futuro llegarán a los vehículos de producción.
Smart, la marca de urbanos del Grupo Daimler, ha desarrollado el Forvision, un concept car que fue presentado en el Salón de Frankfurt 2011. Este pequeño auto urbano se caracteriza por tener la misma eficiencia en el consumo de energía, una buena gestión de la temperatura ambiente y la utilización de materiales ligeros en la estructura del vehículo, con lo que es posible incrementar su autonomía hasta en un 20 por ciento.
El Forvision cuenta en el techo con una serie de placas fotovoltaicas de forma hexagonal que suministran energía eléctrica a los diferentes dispositivos del coche, como el equipo de sonido, el navegador o el sistema de climatización. Cuando el auto se estaciona al sol, por ejemplo, el climatizador funciona continuamente para refrigerar el habitáculo. Además, estas placas fotovoltaicas suministran energía para iluminar el interior mediante una serie de LED ubicados en el techo.
Otra de las novedades es que cuenta con un sistema de calefacción en los asientos. Los apoyabrazos de las puertas también tienen este sistema. Para evitar que el interior se caliente demasiado, los paneles de la carrocería están hechos con un material de gran capacidad aislante, y el parabrisas y las ventanillas llevan un tratamiento que logra que se reflejen los rayos infrarrojos del sol. En cuanto al diseño, el Forvision recuerda estéticamente al Fortwo, otro de los concept cars de la marca. Las puertas tienen unas manijas exteriores de apertura de grandes dimensiones y el detalle es que están hechas de resina epoxi reforzada con fibra de carbono y una pintura muy resistente a los rayones. El uso de estos materiales permite un ahorro de peso de más del 50 por ciento en comparación con el acero y del 30 por ciento con el aluminio.
El habitáculo es para dos personas, el cuadro de instrumentos está situado en el centro del tablero y sólo es visible cuando el vehículo está en marcha. El Smart Forvision tiene una pantalla táctil para manejar ciertos dispositivos como el sistema de sonido, el climatizador o el navegador. El volante, de color blanco y similar al de las aeronaves, intensifica el aspecto futurista del interior. En este volante también se encuentra la pantalla de LED que muestra el estado de carga de la batería.
En la estructura del Smart Forvision se logró una considerable reducción en el peso y un diseño único, con elementos innovadores como las primeras ruedas construidas completamente en plástico. A partir de un nuevo material plástico de alta performance se logró el significativo ahorro de peso de tres kilogramos por rueda.
Todas las tecnologías utilizadas en la construcción de este vehículo contribuyen a aumentar el rango de emisión cero. El Smart Forvision es, sin duda, una contribución para la evolución de los autos eléctricos del futuro.
Eso sí, las primeras pruebas intensivas del producto demostraron que todavía no está listo para circular por los poceados caminos de la Argentina.